¿Sabes para qué sirve la glucosa?
Alguna vez hemos oído hablar de la glucosa, pero sin embargo, no siempre tenemos las ideas muy claras en torno a ella. Cuando se acumula en la sangre puede provocar problemas como sucede en la diabetes. En esta ocasión te vamos a aclarar todas las dudas que tengas en torno a ella. ¿Sabes qué es la glucosa? ¿Cuál es su misión?
Se trata de un tipo de nutriente que se consigue a través de los alimentos y que se usa sobre todo para la producción de energía. Serán las células las que aprovechan esta energía para desarrollar los distintos procesos que se llevan a cabo en el organismo, como la multiplicación de células, reparación de tejidos o la digestión.
Un consumo demasiado alto de glucosa hará que ésta se acumule en el hígado en forma de glucógeno, sirviendo de reserva para los procesos biológicos.
¿Cómo se usa la glucosa?
-Sistema nervioso: el cerebro hace uso de la energía de manera casi constante, usando la glucosa como fuente. Así que debemos proporcionarle su dosis adecuada a través de los alimentos.
-Músculos: la musculatura permanece en constante movimiento, por lo que precisará de esta energía. Algo similar ocurre con el corazón.
Cómo conseguir la glucosa
Será posible obtenerla a través de los alimentos, entre ellos se encuentra la fruta, que se compone de carbohidratos como la glucosa. Los ácidos grasos se descomponen en el estómago y de ella se absorben los nutrientes, que serán transportados por la sangre. El hígado se ocupará de coger la glucosa y transformarla en energía.
La hormona insulina cuenta con un papel esencial, ya que facilita la entrada a las células de la glucosa. Cuando hay una alteración en este proceso, como sucede en la diabetes, la glucosa no entra adecuadamente en las células y se originan problemas.
Lo último en OkSalud
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»