¿Sabes qué es el rostro asimétrico?
Las asimetrías en el rostro pueden formar parte de la normalidad. Pero ¿sabes qué es el rostro asimétrico? Aquí te lo contamos, toma nota.
El rostro asimétrico es aquel en el que las facciones no muestran el equilibrio normal que existe con la simetría. Si se imagina una línea vertical que pasa por la nariz, existe disarmonía entre ambos lados de la cara. ¿En qué se ve esta falta de equilibrio simétrico? En que cejas, ojos, nariz, mejillas, boca, labios, dientes, piel o barbilla tienen diferencias en uno y otro lado del rostro. No quiere decir que haya asimetrías en todas las facciones. Un rostro asimétrico puede tenerlas solo en una.
¿Cuáles son las causas del rostro asimétrico?
Existen varios motivos que explican el rostro asimétrico. Las más frecuentes son las siguientes:
- Problemas mandibulares
Puede ocurrir que el maxilar no se desarrolle de forma normal de uno de los lados de la cara. Se trata de una malformación del hueso durante la gestación. Esta anomalía no solo afecta la apariencia, sino que también impacta en los dientes y, en general, en todos los procesos en los que intervenga la boca. Puede haber problemas para hablar, para comer y hasta para respirar.
- Craneosinostosis
Durante los dos o tres primeros años de vida, el cráneo del niño tiene huesos que están en crecimiento. Se dice que el cráneo ‘se cierra’ cuando esos huesos ya están desarrollados del todo. Cuando ese cerramiento se produce antes de tiempo, la cabeza adquiere una forma anómala y se produce el rostro asimétrico.
- Los estirones en el crecimiento
Los incrementos acelerados del crecimiento que son frecuentes hasta los 5 años, pueden provocar asimetrías en el rostro. Puede ocurrir que un lado del maxilar crezca más rápido que el otro, por ejemplo. Generalmente son pasajeras, y se corrigen con el desarrollo.
Existen otros factores que pueden provocar un rostro asimétrico. Entre ellos, están el envejecimiento, las ortodoncias, lesiones por traumatismos, accidentes cardiovasculares, parálisis facial.
¿Cuándo es necesario tratamiento cuando existe un rostro asimétrico?
Las asimetrías en el rostro son comunes. ¿Cuándo se las trata? Uno de los casos es cuando el problema estético afecta psicológicamente a la persona.
Otra situación en la que el rostro asimétrico requiere atención profesional correctiva es cuando genera problemas funcionales. Lo más habitual para la corrección del rostro asimétrico es la cirugía. En general, son procedimientos de bajo riesgo.
No existe el rostro perfectamente simétrico. Lo importante es no obsesionarse con pequeños detalles que nadie percibe o que no afectan el funcionamiento normal del cuerpo. Incluso hay asimetrías que dan personalidad y atractivo a un rostro.
Si tienes preocupación porque has percibido asimetrías en tu rostro, considéralas normales y no las tomes en cuenta. Ahora bien, si estas asimetrías se acentúan con el tiempo, realiza una consulta a un profesional.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
-
Dormir con las piernas en alto no basta: el truco para que los mayores de 65 años no tengan los pies hinchados
-
Hito clínico: nace sana una bebé en Vigo tras una cirugía con parada circulatoria practicada a su madre
-
Así es la vacuna del VRS (bronquiolitis): imprescindible para todos los niños y ya disponible en Madrid
-
10.000 sanitarios protestan contra la reforma laboral de Mónica García: «Es lesiva, cicatera e injusta»
Últimas noticias
-
Muere a los 91 años Jane Goodall, la mayor experta mundial en el estudio de los primates
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel detiene a Greta Thunberg y la trasladan a puerto seguro
-
De Jong: «Estamos muy decepcionados, pero es una buena derrota para saber donde estamos»
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán trasladados a Israel y deportados
-
El Villarreal araña un punto de orgullo ante la Juventus