¿Sabes qué es la lacanofobia o miedo a las verduras?
La lacanofobia es el miedo algo extraño e irracional que se tienen a las verduras. Va más allá y también engloba a los vegetales o incluso a las frutas.
Contamos con diversidad de artículos donde ensalzamos el valor y las bondades de las verduras en la salud. Aportan desde vitaminas a minerales y muchos más nutrientes.
Pero en cuestión de fobias todo es posible. De manera que la lacanofobia es ese miedo algo extraño e irracional que se tienen a las verduras. La verdad es que esta fobia va más allá y también engloba a los vegetales o incluso a las frutas.
Síntomas de la lacanofobia
Si bien los síntomas pueden variar de una persona a otra, porque algunas pueden tener fobia a una verdura y otras personas a otra verdura, lo más destacado es que se intenta evitar comer el alimento en cuestión que provoca esta fobia.
Es la manera o modelo de evitación que se va repitiendo en las diferentes fobias. Cuando se encuentran junto a este alimento entonces esto provoca diversos síntomas tales como miedo, palpitaciones, sudoraciones, mareos, dificultad para respirar, etc.
El caso es que puede llegar a ser peligroso porque si pasa con muchas verduras o vegetales, en ese caso, no nos estamos alimentando con los nutrientes necesarios.
Qué provoca esta fobia
Como vemos es una fobia poco común. Entonces nos preguntamos de dónde viene y qué la provoca. Como sucede con otras fobias, su causa puede estar relacionada con alguna mala experiencia en el pasado con alguno de estos alimentos. Si bien, cabe señalar que si no nos gusta una determinada comida, no quiere decir que ya tengamos lacanofobia. Simplemente no nos gusta, pero para desarrollar la fobia debemos establecer los síntomas antes vistos.
Pero no siempre hay una causa clara, es decir, que puede surgir porque sí o bien porque tenemos un problema psicológico importante.
Tratamiento de la lacanofobia
Para que no evitemos según que alimentos, lo mejor es que esta fobia se pueda tratar. Es algo normal pero uno debe querer curarse. En este sentido, conviene ver al médico y exponerle el problema para que nos derive al psicólogo o bien al nutricionista porque también tiene que ver con el problema de comer de forma adecuada.
A partir de aquí se siguen diversidad de terapias, según la que mejor se adapta a cada uno de los pacientes porque cada uno es distinto.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde