¿Sabes qué es la lacanofobia o miedo a las verduras?
La lacanofobia es el miedo algo extraño e irracional que se tienen a las verduras. Va más allá y también engloba a los vegetales o incluso a las frutas.
Contamos con diversidad de artículos donde ensalzamos el valor y las bondades de las verduras en la salud. Aportan desde vitaminas a minerales y muchos más nutrientes.
Pero en cuestión de fobias todo es posible. De manera que la lacanofobia es ese miedo algo extraño e irracional que se tienen a las verduras. La verdad es que esta fobia va más allá y también engloba a los vegetales o incluso a las frutas.
Síntomas de la lacanofobia
Si bien los síntomas pueden variar de una persona a otra, porque algunas pueden tener fobia a una verdura y otras personas a otra verdura, lo más destacado es que se intenta evitar comer el alimento en cuestión que provoca esta fobia.
Es la manera o modelo de evitación que se va repitiendo en las diferentes fobias. Cuando se encuentran junto a este alimento entonces esto provoca diversos síntomas tales como miedo, palpitaciones, sudoraciones, mareos, dificultad para respirar, etc.
El caso es que puede llegar a ser peligroso porque si pasa con muchas verduras o vegetales, en ese caso, no nos estamos alimentando con los nutrientes necesarios.
Qué provoca esta fobia
Como vemos es una fobia poco común. Entonces nos preguntamos de dónde viene y qué la provoca. Como sucede con otras fobias, su causa puede estar relacionada con alguna mala experiencia en el pasado con alguno de estos alimentos. Si bien, cabe señalar que si no nos gusta una determinada comida, no quiere decir que ya tengamos lacanofobia. Simplemente no nos gusta, pero para desarrollar la fobia debemos establecer los síntomas antes vistos.
Pero no siempre hay una causa clara, es decir, que puede surgir porque sí o bien porque tenemos un problema psicológico importante.
Tratamiento de la lacanofobia
Para que no evitemos según que alimentos, lo mejor es que esta fobia se pueda tratar. Es algo normal pero uno debe querer curarse. En este sentido, conviene ver al médico y exponerle el problema para que nos derive al psicólogo o bien al nutricionista porque también tiene que ver con el problema de comer de forma adecuada.
A partir de aquí se siguen diversidad de terapias, según la que mejor se adapta a cada uno de los pacientes porque cada uno es distinto.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025