¿Sabes qué es el Bubble Tea y si puede ser peligroso?
El Bubble Tea, traducido literalmente como Té de Burbujas, es una de las bebidas de moda del momento. Se trata de una bebida de té dulce que nació en Taiwán en la década de los 80.
El Bubble Tea, traducido literalmente como Té de Burbujas, es una de las bebidas de moda del momento. Se trata de una bebida de té dulce que nació en Taiwán en la década de los 80. Tal y como su propio nombre indica, el té contiene una serie de perlas de tapioca o de gelatina.
Estas bolitas se asientan en el fondo de la bebida y, si son de gelatina, tienen sabor a distintas frutas. Así, se sorben junto con la bebida con unas pajitas extra-largas y de gran grosor. Una vez llegan a la boca, explotan, desplegando así todo su sabor.
La bebida se sirve en la gran mayoría de ocasiones en un vaso transparente ya que así sus cualidades burbujeantes se pueden observar. Actualmente hay nuevas versiones del Bubble Tea: batidos con frutas frescas y hielo picado, smoothie de chocolate, etc.
Origen y evolución del Bubble Tea
El Té de Burbujas nació en Taiwán en los años 80. Poco a poco fue tomando una cada vez mayor popularidad en el país asiático, de modo que no tardó en llegar al barrio neoyorquino de Chinatown. Desde allí, la bebida se extendió a todo el mundo. Actualmente, en España existen numerosas franquicias y establecimientos que comercializan el Bubble Tea.
¿Cuáles son los problemas que conlleva el Bubble Tea?
El consumo del Bubble Tea tiene una serie de riesgos asociados a la salud.
- Aporte calórico: esta bebida contiene mucho azúcar y contenido graso. Además del té y las perlas de tapioca o de gominola, se elaboran con frutas y jarabe de fruta. Así, el aporte calórico es muy alto. Una bebida de 500 mililitros tiene alrededor de 440 calorías.
- Compuestos químicos: además, tal y como desvela el Hospital Universitario Aachen en Alemania, las perlas de tapioca contienen distintas trazas de policlorobifenilos (PCB) como sustancias bromadas. Son componentes químicos que pueden resultar potencialmente cancerígenos.
- Acumulación de perlas: recientemente se ha publicado la noticia de una adolescente china con acumulación de perlas debido al consumo excesivo de Bubble Tea. La joven acudió al centro médico tras varios días de estreñimiento y un dolor abdominal muy intenso. Tras una serie de pruebas diagnósticas por imagen los médicos determinaron que tenía más de 100 perlas acumuladas en sus intestinos.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski