El reparto de mascarillas mal hecho es fuente de contagio
¿Sabías que el reparto de mascarillas para el coronavirus puede ser fuente de contagio si no se realiza bien? Apunta estas pautas.
Después de que el Gobierno anunciara que repartiría mascarillas para todo aquel trabajador que tuviese que utilizar el transporte público, hemos visto que policías e integrantes de otros organismos del estado, como los miembros de protección civil, están cumpliendo con la tarea. Miles de fotos están circulando en las redes y en los demás medios de comunicación y puede apreciarse claramente que, en ocasiones, las mascarillas son manipuladas de manera equivocada. Esto, en lugar de reducir las probabilidades de contagio con el COVID-19, las aumenta.
Reparto de mascarillas mal hecho
Las mascarillas han sido manipuladas varias veces antes de llegar a las manos del destinatario final, el trabajador. En la extensa cadena de distribución, alguna persona puede haber estado contagiada con coronavirus y haber contaminado las mascarillas que tocó.
Según expertos farmacéuticos afirman, debe evitarse tocar el centro de la mascarilla, en la zona que va a estar en contacto directo con la nariz o con la boca.
El virus en las superficies
El virus se mantiene vivo hasta varios días en casi cualquier superficie y si estuviera en las mascarillas, en vez de ser un freno a la propagación del virus, se convertiría en una segura fuente de contagio.
El contagio del COVID-19 se inicia en las vías respiratorias. El contacto cercano de la nariz o la boca con una superficie contaminada, como las mascarillas, seguramente contagiará a la persona que las utilice.
La manipulación realizada con guantes es correcta, siempre y cuando se realice un lavado de manos, con los guantes puestos, con abundante agua y jabón, o con alguna solución que tenga alcohol, varias veces durante la jornada.
El personal de la policía y de los demás organismos públicos que están participando en la distribución de mascarillas en estaciones de metro y autobús, se está exponiendo al contagio, de igual forma, y con las mismas probabilidades que el destinatario.
¿Cómo es el reparto de mascarillas?
El reparto de mascarillas se está llevando a cabo de forma errónea, pues no se están tomando las debidas precauciones, por parte de las autoridades. Pero, además, se ha reconocido que las mascarillas no venían precintadas de la forma adecuada, por lo que aumentan los riesgos de contaminación.
El virus se puede estar transmitiendo de mano en mano. Debemos estar prevenidos sobre situaciones de este tipo, y tocar y manipular las mascarillas que vamos a utilizar con cuidado y atención, solo después de un lavado de manos con agua y jabón, o alcohol.
Comparte este contenido. Es sumamente esencial e importante para todos. Deja tu comentario y anima a tus amigos a compartir esta información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
El queso que jamás debes tomar según los médicos y que nos encanta en España: es peligroso para el corazón
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul