Rejuvenecimiento vaginal: soluciones en ginecología reparadora y cosmética
Gracias al tratamiento vaginal con Láser CO2 y los avances logrados en gineco-estética los resultados rápidos y muy satisfactorios
Se realiza de forma ambulatoria, no requiere anestesia y la reincorporación a la vida normal es inmediata
Los partos, los cambios hormonales de la menopausia y el paso del tiempo afectan los tejidos de la zona genital femenina, que pierden elasticidad y firmeza provocando, en muchos casos, problemas funcionales y estéticos. Molestias que deterioran la calidad de vida y la autoestima de muchas mujeres, como la sequedad vaginal, la pérdida de sensibilidad, el coito doloroso o la incontinencia urinaria tienen fácil solución.
Hoy, gracias al tratamiento vaginal con Láser CO2 y los avances logrados en gineco-estética, una de las ramas de la medicina de la que se habla poco y, sin embargo, ofrece resultados rápidos y muy satisfactorios, según los especialistas, ya que el láser actúa sobre las fibras de colágeno, reorganizándolas y favoreciendo la formación de nuevo colágeno, así como aumentar el grosor de las paredes de la vagina.
Las consultas e intervenciones de este tipo han aumentado considerablemente durante los últimos años, con efectos muy positivos tanto en la salud, como en las relaciones personales y la calidad de vida de las pacientes.
Entre las disfunciones que corregimos en el Instituto de Benito Madrid, con el último tratamiento láser CO2, destacaríamos la atrofia vaginal y el síndrome genito-urinario, mejorando la secreción y reforzando el suelo pélvico y el soporte de la uretra. Además, también se pueden rejuvenecer y corregir los genitales modificando labios hiperlaxos o hipotróficos.
El tratamiento es indoloro y se practica introduciendo un cabezal a dos o tres centímetros de profundidad en la vagina para favorecer el riego sanguíneo y aumentar la producción de nuevo colágeno. Se realiza de forma ambulatoria, no requiere anestesia y la reincorporación a la vida normal es inmediata.
Solo necesitamos tres sesiones de 15 a 20minutos. El proceso de regeneración dura varias semanas, pero los resultados se notan enseguida, son acumulativos y la mayoría de las pacientes mejora desde la primera sesión. El resultado dura de seis meses a un año, momento en que podrá repetirse la sesión.
Dr. Daniel Zarza
Médico Estético del Instituto de Benito
Vocal de la Sociedad Española de Ginecoestética Regenerativa y Funcional (SEGERF)
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»
-
Horario Alcaraz – Norrie hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Un hotel acoge a los policías abandonados por Marlaska que velan por la seguridad de la Familia Real