¿Es recomendable cambiar el cepillo de dientes después de pasar el coronavirus?
Lo que puede suceder si llevas meses con el mismo cepillo de dientes
Cómo limpiar y desinfectar el cepillo de dientes
¿Dónde hay que tirar los cepillos de dientes?
Con la cantidad de casos en contagios de Covid, son muchas las preguntas que se hacen quienes pasan esta enfermedad. Una de ellas tiene que ver con la salud bucal, pues no se sabe si es recomendable cambiar el cepillo de dientes después de pasar el coronavirus.
Por norma general, el cepillo de dientes no dura tanto como creemos y se cambia cada tres meses aproximadamente.
Cepillo de diente y coronavirus
Los expertos recomiendan que es recomendable cambiar el cepillo de dientes después de pasar el coronavirus por prevención e higiene. Debemos pensar que es algo realmente íntimo y que está en contacto con nuestra saliva, la boca y en el cepillo se depositan aquellas bacterias y virus que han estado pululando por nuestra boca.
Es por ello que lo mejor es tirarlo una vez se ha pasado la infección y comprar uno nuevo. No hay estudios científicos que lo especifiquen porque no se sabe realmente cuando tiempo el virus puede estar en diversos lugares como en el cepillo de dientes ni si puede ser vector de contagio.
Pero, por esto mismo, de igual forma que muchas otras cosas que están surgiendo con la Covid, cuando no hay algo seguro, entonces es mucho mejor prevenir. Porque además no cuesta nada, especialmente si el cepillo no es eléctrico (porque estos suelen costar mucho más).
Así se recomienda, durante el contagio, usar un cepillo normal para que nos dure durante esos días y luego se reemplace por otro, o incluso se pueda volver a usar el eléctrico si es el que se usa de una forma habitual.
No compartir nada
Es evidente que un cepillo de dientes no se comparte, pero sí muchas otras cosas que están en el baño o en la cocina. Por higiene y no solamente cuando uno está contagiado, en general, es mejor no compartir toallas, vasos ni otros con el resto de personas porque esto sí podría ser foco de contagio, tanto si se tiene Covid como si todavía no.
Extremar la higiene bucal
Aunque debe ser algo diario, en este tiempo de pandemia debemos extremar la salud bucal lavándonos los dientes de 3 a 4 veces por día, tras cada comida, y de forma exhaustiva, y al mismo tiempo, usar colutorio para enjuagar la boca tras cada lavado.
Revisiones en el dentista
Además y, si bien muchas personas no lo hacen por miedo al contagio, es factible ir al dentista al menos dos veces por año para quitar las placas que pueden acumularse o realizar una mejor limpieza.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada