Tribulus, un anabólico natural puesto en duda
Quizás no te suene mucho, pero esta hierba, procedente del continente asiático, está integrada desde hace años a la medicina tradicional hindú y se conoce como anabólico natural. Tanto es así que durante años fue un suplemento para atletas y culturistas en distintos países.
A parecer, los compuestos del tribulus potencian la producción de testosterona eliminando los receptores naturales de hormonas, y estimulan su producción natural tanto en mujeres como en hombres. Unido a esto se dice que el tribulus aumenta la libido y el deseo sexual, siendo un afrodisiaco y un vital remedio para la impotencia.
Suplemento alimenticio en duda
Este suplemento alimenticio y su capacidad por aumentar la fuerza, la masa muscular y la potencia sexual está en debate porque ni sus efectos ni contraindicaciones están realmente bien definidos, es decir que no se ha acabado de demostrar que realmente sea un excelente regulador de la producción de testosterona ni que mejore el rendimiento físico.
Aún así, como tomar suplementos a base de hierbas es algo ya común en deportistas, éstos lo toman para mejorar diversos aspectos corporales como la fuerza, la resistencia en prácticas de larga duración y poder mejorar así su rendimiento físico.
También se establece que el tribulus mejora el sistema nervioso, y por tanto, regula aquellos problemas derivados de este, como puede ser el estrés. Además, ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
A tener en cuenta
En este caso, además, hay que señalar que debe consumirse en forma de suplemento, nunca directamente de la planta natural porque puede tener consecuencias para la salud. Tampoco se recomienda tomar tribulus de forma continuada a lo largo del tiempo, y antes de su uso, es importante preguntar a nuestro nutricionista por si hay algún tipo de contraindicación, especialmente en aquellas personas con problemas de corazón.
Además, debemos tener en cuenta otros aspectos como la dosis que ingerimos que dependerá también de la actividad física que vamos a desarrollar. En todo caso, la falta de estudios fiables sobre su efectividad hace que su seguridad se ponga en duda, como muchas otras sustancias que actúan como anabólico natural. Ante cualquier pregunta, siempre es mejor preguntar al profesional antes de que nuestra salud pueda verse perjudicada.
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar