Tribulus, un anabólico natural puesto en duda
Quizás no te suene mucho, pero esta hierba, procedente del continente asiático, está integrada desde hace años a la medicina tradicional hindú y se conoce como anabólico natural. Tanto es así que durante años fue un suplemento para atletas y culturistas en distintos países.
A parecer, los compuestos del tribulus potencian la producción de testosterona eliminando los receptores naturales de hormonas, y estimulan su producción natural tanto en mujeres como en hombres. Unido a esto se dice que el tribulus aumenta la libido y el deseo sexual, siendo un afrodisiaco y un vital remedio para la impotencia.
Suplemento alimenticio en duda
Este suplemento alimenticio y su capacidad por aumentar la fuerza, la masa muscular y la potencia sexual está en debate porque ni sus efectos ni contraindicaciones están realmente bien definidos, es decir que no se ha acabado de demostrar que realmente sea un excelente regulador de la producción de testosterona ni que mejore el rendimiento físico.
Aún así, como tomar suplementos a base de hierbas es algo ya común en deportistas, éstos lo toman para mejorar diversos aspectos corporales como la fuerza, la resistencia en prácticas de larga duración y poder mejorar así su rendimiento físico.
También se establece que el tribulus mejora el sistema nervioso, y por tanto, regula aquellos problemas derivados de este, como puede ser el estrés. Además, ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
A tener en cuenta
En este caso, además, hay que señalar que debe consumirse en forma de suplemento, nunca directamente de la planta natural porque puede tener consecuencias para la salud. Tampoco se recomienda tomar tribulus de forma continuada a lo largo del tiempo, y antes de su uso, es importante preguntar a nuestro nutricionista por si hay algún tipo de contraindicación, especialmente en aquellas personas con problemas de corazón.
Además, debemos tener en cuenta otros aspectos como la dosis que ingerimos que dependerá también de la actividad física que vamos a desarrollar. En todo caso, la falta de estudios fiables sobre su efectividad hace que su seguridad se ponga en duda, como muchas otras sustancias que actúan como anabólico natural. Ante cualquier pregunta, siempre es mejor preguntar al profesional antes de que nuestra salud pueda verse perjudicada.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te imaginas dónde estaba ubicada
-
Ya es posible: esta es la forma de quitar el gotelé de tu casa sin necesidad de llamar a un profesional
-
Fundación Brafa vuelve a concienciar: el 70% de los deportistas han sufrido violencia psicológica