Las razones para mantenerse hidratado, según estudio
4 maneras de mantenerse hidratado durante el verano
5 productos indispensables para recuperar la hidratación de la piel
La importancia de la hidratación para tu cerebro
Hace mucho tiempo que los científicos insisten en la necesidad de que bebamos dos litros de agua al día, ya que éste es uno de los hábitos más importantes que podemos crear para asegurarnos que el organismo funcione correctamente. Pero, a medida que pasan los años, los profesionales de la salud van descubriendo nuevos por qué del impacto de esta costumbre. Te contamos las razones para mantenerse hidratado.
Por ejemplo, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud del Reino Unido, informan a través de un estudio publicado en el European Heart Journal, y recogido por Europa Press, que mantenernos bien hidratados puede contribuir a un menor riesgo de desarrollar diagnósticos como insuficiencia cardíaca y agrandamiento del corazón.
“Al igual que reducir el consumo de sal, beber suficiente agua y mantenerse hidratado son formas de apoyar a nuestros corazones y pueden ayudar a reducir los riesgos a largo plazo de enfermedades del corazón”, explican quienes estuvieron a cargo de este estudio.
Por qué mantenerse hidratado
Para llegar a estas conclusiones, el informe aborda la relación entre deshidratación y afecciones comunes como la fibrosis cardíaca, definida como un endurecimiento de los músculos que rodean al corazón. Buscando la asociación entre estas situaciones descubrieron que, efectivamente, beber menos agua de la que deberíamos cada jornada puede derivar en estos trastornos a temprana edad.
Para el análisis se tomaron una muestra de más de 15.000 adultos, todos ellos de 45 a 66 años, una etapa de la vida en la que suele diagnosticarse la fibrosis cardíaca. Así, repasaron la información de esas personas, centrándose en quienes mantenían unos niveles adecuados de hidratación. De ellos, menos del 12% desarrollarían alguna insuficiencia.
En contrapartida, los individuos que presentaban una mayor presencia de sodio sérico, un elemento que aflora de modo inversamente proporcional a los fluidos del cuerpo, fueron más propensos a mostrar síntomas de insuficiencias cardíacas. Es decir, si bebían menos, más se enfermaban.
De igual modo, demostraron que quienes no alcanzan dos litros de agua de cada día, tienen probabilidades más altas de experimentar una hipertrofia ventricular izquierda, el engrosamiento de ese lado del corazón, una dolencia habitual entre estos grupos de gente que no se hidratan, según el consejo médico.
Los científicos especulan con que estos nuevos resultados ayuden a difundir las campañas que impulsan a nivel mundial la relevancia de beber entre seis y diez vasos de agua cada jornada.
Probablemente, con el tiempo, serán más y más los motivos que tengamos para generar esa conducta.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes