¿Por qué te crujen las rodillas? Causas y tratamientos que desconocías
Cuando tenemos la sensación de un crujido de rodillas, es normal preocuparse. Sin embargo, es una situación dentro de la normalidad. ¿Qué más debes saber?
6 tips para cuidar tus rodillas
6 consejos para evitar el dolor de rodillas
10 factores que desgastan las rodillas
Si alguna vez te crujen las rodillas, quizá deberías saber a qué se debe. Pues son varios los motivos, desde cosas algo más banales a posibles síntomas de artritis. En las rodillas son muy frecuentes este tipo de situaciones, al levantarse de la cama o flexionarlas para agacharse al recoger algo del suelo, y en especial a la hora de hacer ejercicio.
Así que ello no va acompañado de otros síntomas y si no es algo frecuente, seguramente no es algo importante. Aunque no está de más ir al médico o fisio para un chequeo.
¿Cuáles son los motivos de que te crujan las rodillas?
El crujido de rodillas es normal, tanto que la falta de crujidos sí es síntoma de enfermedad. En las rodillas saludables, los movimientos entre el fémur y la rótula producen señales de vibración que se traducen en los crujidos.
Si esto sucede sin cursar dolor, sucede por la diferencia de presiones en los gases que forman parte del líquido sinovial.
Esto pasa entonces al mover la rodilla y entonces también la forzamos. Suele ocurrir en mucha gente que no suele realizar prácticamente deporte y realiza una vida más sedentaria. También sucede por el paso de los años.
Así las respuestas a este problema se deben a burbujas de gas en el líquido sinovial que se encuentra en las articulaciones, dolores, cartílagos algo desgastados por la edad, osteoartritis, entre otros.
El tratamiento que debes aplicar si te crujen las rodillas
En general, en un 99% de los casos no hay dolor, pero si aparece, debes consultar con un especialista. Si la cosa no es grave, entones hay que realiza diversos ejercicios para evitar estos problemas, siempre guiados por los médicos.
Debemos mantener nuestro peso bajo, y realizar ejercicio de forma frecuente y regular con el fin de evitar estas y otras afecciones.
Llevar un estilo de vida saludable es la mejor opción y esto pasa por comer adecuadamente y dejar de lado el tabaco.
En el caso de ser artrosis también deberemos realizar determinados ejercicios. Puesto que el origen de este problema y su causa determina que apliquemos un tratamiento u otro. Y ello siempre guiado por los profesionales.
Si estás mucho de pie por tu trabajo, entonces deberás cambiar los hábitos. Y si todo ello viene acompañado de dolor, el médico marcará el camino a seguir porque lo más probable es realizar reposo durante varios días.
Temas:
- Rodilla
Lo último en OkSalud
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
La Dra. Muñoz Jaramillo aboga por una Ginecología integrativa para mejorar la calidad de vida de la mujer
-
El Consejo General de Dentistas pide la creación de especialidades odontológicas «más allá de los partidos»
-
El aviso del cardiólogo Aurelio Rojas: «Si puedes doblar el pulgar hacia…»
-
Adiós a los michelines: la inyección que acaba con ellos y que está a punto de llegar a farmacias
Últimas noticias
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo