¿Qué son las ondas alfa y cómo estimularlas?
¿Sabías que nuestro cerebro trabaja con diferentes frecuencias y ondas? Aquí te contamos un poco más sobre las ondas alfa y cómo estimularlas. Toma nota.
Alfa, beta, delta, gamma… No, no es una clase de griego básico. Son los nombres de las ondas o frecuencias con las que trabaja nuestro cerebro. Cada frecuencia de onda corresponde a un estado físico y emocional. Si aprendes a identificar y estimular tus ondas alfa, alcanzarás niveles más altos de creatividad, aprendizaje y relajación. ¿No lo crees posible? Sigue leyendo.
Estados físicos y emocionales de las distintas ondas cerebrales
Las cinco ondas principales son: alfa, beta, gamma, delta y theta. La actividad eléctrica del cerebro funciona en forma rítmica. Las células se activan como un pulso, se relajan y luego se activan nuevamente, formando ondas.
Analiza estas correspondencias:
- Alfa: relajación ligera y creatividad. Son ondas lentas y su frecuencia es de 8 a 13 Hz. Implican un estado de conciencia más profundo. Ambos hemisferios cerebrales se sincronizan y se facilitan la creatividad y el aprendizaje.
- Beta: despertar y actividad. Son más rápidas y su frecuencia de 15 a 30 Hz. Corresponden a actividades intensas. Cuando estás totalmente enfocado en tu actividad, tu cerebro está funcionando en frecuencia beta.
- Gamma: gestión de la información. Es la frecuencia más rápida, alcanzando los 30 a 60 Hz. En esta frecuencia el cerebro procesa la información de todas las áreas de la corteza. Favorecen la integración de los pensamientos, el aprendizaje y la información.
- Delta: sueño profundo y meditación. Su frecuencia es de 1 a 3 Hz. Se pierde la conciencia ambiental y la noción del tiempo. Se corresponden con el sueño profundo y la meditación intensa.
- Theta: buena relajación. Su frecuencia es de 4 a 8 Hz. El cuerpo está relajado y la mente en un estado suspendido entre vigilia y sueño.
Cómo estimular las ondas alfa
Con un poco de práctica puedes entrar fácilmente en el estado Alfa. Es porque esta es la frecuencia más común de la actividad cerebral y la de mayor amplitud. Además, está muy cerca de las frecuencias que produce la Tierra.
El modo alfa estimula la producción de endorfinas y reequilibra el funcionamiento del sistema nervioso. Hay cuatro niveles de ondas alfa.
Puedes activar la frecuencia alfa en solo dos pasos:
- Primer paso: cerrar los ojos. Activa inmediatamente las ondas alfa.
- Segundo paso: disminuye los estímulos del mundo exterior. Puede lograrse aplicando alguna técnica de meditación, especialmente las de un minuto. La idea es relajar el cuerpo y el cerebro.
Objetivos del control consciente de las ondas alfa
Hacer funcionar el cerebro en frecuencia alfa nos permite:
- Manejar el estrés y estados emocionales.
- Tomar control del funcionamiento de nuestro organismo y los hábitos que queremos cambiar.
- Mejorar nuestra percepción en todos los sentidos.
- Tomar decisiones más intuitivas.
¿Te ha resultado interesante esta información sobre las ondas alfa? ¡Compártela!
Temas:
- Cerebro humano
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»