¿Qué protección solar es mejor: cremas blancas o de farmacia?
Llega el verano, las altas temperaturas, y nos tenemos que proteger de los efectos del sol. ¿Qué protección solar es la más recomendable?
El verano ya está entre nosotros y los rayos del sol, cada día que pasa, son más fuertes y penetrantes, por lo que es fundamental extremar la precaución al salir y no olvidar la protección solar. Utilizar crema con SPF en la cara al salir de la casa es recomendable, pero es casi imprescindible cuando llegan los meses cálidos y, particularmente, los días de playa, piscina o montaña, en los que estamos más expuestos.
¿Cremas blancas o de farmacia?
La doctora Paula Aguilera, coordinadora del Grupo Español de Fotobiología de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), indica que todos los productos cosméticos que salen al mercado, sean estos de marca blanca o no, están obligados por ley a cumplir una serie de normas que garantizan su eficiencia y su seguridad.
A una marca blanca también se le llama marca del distribuidor (MDD), y es la que identifica a los productos que forman parte de determinada cadena de producción. Estos se venden solamente en los establecimientos de la empresa o en aquellos vinculados al grupo de ventas.
Según explica la doctora Aguilera, el marco regulatorio es bastante complejo, pero todos los fabricantes deben cumplir con lo establecido antes de que el producto esté disponible para el público en general.
Marco regulatorio para las cremas solares
En el artículo 1123/2009 del Reglamento del Parlamento y Consejo Europeo se establecen las normas que deben cumplir todos los cosméticos comercializados en la Unión Europea, para conseguir un alto nivel de protección de la salud.
En los textos impresos de cada artículo deben constar los filtros ultravioletas utilizados y su capacidad de proteger la piel contra las radiaciones, detallando si las absorbe o las refleja dispersándolas. Según las afirmaciones de esta profesional, todas las cremas solares y todos los fotoprotectores que se comercializan en España, están obligados a pasar los controles respectivos que establece la legislación europea.
Las normas dispuestas continúan vigentes en la actualidad, tanto para las cremas solares blancas o de farmacia y las de dermocosmética. Los estándares para medir la eficacia del protector solar fueron establecidos mediante algunos mecanismos técnicos especializados. Entre esas medidas se ha creado el International SunProtection Factor Test Method, un índice que se actualiza regularmente y que se emplea en Europa, Japón, Estados Unidos y Sudáfrica.
Cumplimiento de normativa en laboratorios
Para poder sacar un fotoprotector al mercado, en la actualidad, los laboratorios tienen que cumplir con varias normas ISO, como medir el factor de protección solar, SPF, la protección frente a los rayos ultravioletas, UVA, y la resistencia al agua.
La doctora Aguilera agrega que, algunos protectores solares tienen otras propiedades beneficiosas que no están especificadas en los envases y que no se rigen por ninguna norma ISO, como la Visible Protection, la Blue Protection o la Infra Red Protection.
Comparte estas recomendaciones para que todos las puedan tener en cuenta antes de elegir un filtro solar para exponerse al sol. Deja tu opinión ¿qué protección solar crees que es mejor?
Temas:
- Protección solar
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»