¿Qué precauciones hay que tomar con la depilación láser?
La depilación láser es rápida, cada vez más económica y la única forma de eliminar de manera definitiva el vello, que para muchos se muestra como un invitado desagradable, sobre todo cuando llega la época estival. Como cualquier tratamiento no invasivo, y para evitar riesgos para la salud, requiere un control antes, durante y después y un seguimiento profesional continuo. ¿Sabes en qué consiste?
¿Cómo preparar la piel para la depilación láser?
Antes de empezar el tratamiento de depilación láser, debes indicar al profesional si tomas algún fármaco que contenga fotosensibles que afecten al estado de la piel, como anticonceptivos, tratamientos para el acné u hormonales.
Además, es necesario que tengas algunas precauciones. Las más importantes son no tomar el sol desde un mes o mes y medio antes y no depilarte con medios que arranquen el pelo de raíz, como cera, pinzas o maquinillas. Sí están permitidos lo que rasuran el vello, como las cuchillas o las cremas depilatorias. No utilices desde una semana antes cremas que tengan entre sus componentes ácido glicólico o retinol.
Cuidados postratamiento
Tras las sesiones de depilación, la piel está muy sensible y necesita cuidados extra. Las lociones con aloe vera, las cremas hidratantes o calmantes, siempre libres de alcohol y parabenos, ayudarán a aliviarla y a refrescarla o a evitar complicaciones posteriores.
Es importante no tomar el sol durante los diez o quince días posteriores a la última sesión. En caso de hacerlo, usa un factor de protección solar alto. Igualmente, no abuses del maquillaje, evita la ropa demasiado ajustada y los tejidos sintéticos-mejor algodón o tejidos naturales-, ya que pueden provocarte irritaciones en la piel.
Los cuidados previos y posteriores a la depilación láser son mínimos. ¡Manos a la obra!
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
El Bayern se proclama campeón de la Bundesliga tras el empate del Leverkusen
-
Trump afirma que no bajará los aranceles para que China se siente a negociar
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás