Inseguridad emocional: ¿Qué es y cómo combatirla?
Más de una vez te has cuestionado sobre este concepto. La inseguridad emocional está fuertemente presente en la actualidad incluso en aquellas personas que parecen más seguras. Ello está relacionado con aquel sentimiento que nos hace ser algo inestables emocionalmente y puede provocarnos determinados problemas en nuestra vida.
En general, la inseguridad emocional es una sensación de nerviosismo o temeridad que nos convierte en personas más vulnerable y entonces nos sentimos amenazados.
Existen determinados grados de inseguridad porque todos lo hemos sufrido en algún momento de nuestra vida.
¿Cómo combatir la inseguridad?
Ensalzar aquello que nos hace ser mejores
Cuando nos pasa este problema entonces debemos creer y confiar más en nosotros mismos. Y esto pasa por ensalzar aquello que tenemos y que nos hace ser mejores. Solo así podemos sentirnos más seguros porque vemos que lo hacemos bien y valemos para ello.
Aceptarnos tal como somos
Algunos problemas de inseguridad emocional surgen porque vivimos de cara a la imagen. Y esto hace que muchas personas no se vean bien con ellas mismas porque no se ven completas. Lo primero es aceptarse tal y como somos, tanto de forma física como mental. Y si no siempre podemos cambiarlo de una manera sana y sin crearnos complejos.
Buscar ayuda
Si este descontrol emocional hace que podamos desarrollar toda clase de problemas desde ansiedad a depresión, entonces necesitamos ayuda para ganar confianza en nosotros mismos. No pasa nada por dejar guiarnos por un psicólogo que sabe qué debemos hacer para ganar seguridad de una vez por todas.
Afrontar los problemas
Una de las cosas que les pasa a los inseguros es que suelen dejar de lado las decisiones porque son incapaces de tomarlas. Lo mejor es afrontar ese problema desde el primer momento. Buscar soluciones y tirar adelante con ellas, si nos equivocamos no pasa nada, seguro que no es algo de vida o muerte.
Meditar
El nerviosismo y el malestar son dos de las bases de este problema. Para acabar o reducir ello, lo mejor es aplicar toda clase de herramientas para afrontarlo. Una de estas es meditar. Porque permite que nuestros pensamientos sean más positivos y de esta manera sentirnos con menor estrés.
Actitud positiva
No hay nada mejor que adoptar una actitud positiva cada día para que nuestra seguridad gane. Y esto pasa tanto por meditar como por hacer muchas otras acciones que seguro nos van a ir muy bien. Sonreír, comer bien, hacer ejercicio diariamente, dejar atrás los miedos, sociabilizarse, y mucha más nos ayudará.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»