La hora definitiva para cenar y no engordar
La última ingesta calórica que se debería realizar debería ser entre las 18:00 y las 18:30.
Estos son los beneficios de cenar pronto, en casa y en los restaurantes
6 consejos para una cena saludable
¿Es bueno cenar siempre ensalada?
Siempre se ha dicho que lo mejor es cenar de forma ligera para llevar una vida saludable. Y si lo hacemos en un tiempo antes de irse a dormir, mejor. Os desvelamos la hora definitiva para cenar y no engordar. ¡Toma buena nota!
Y es que cuando necesitamos bajar de peso siempre hablamos de lo que es mejor comer y lo que no, así como todas aquellas formas más saludables de prepararlos. Pero todo suma y en esto de adelgazar, es también importante pararse a analizar la hora en la que se consumen dichos alimentos.
Según una investigación reciente llevada a cabo por el International Journal of Obesity, existen determinadas horas a lo largo del día en las que el organismo tiene mayor capacidad para procesar el azúcar, además de los carbohidratos y las grasas.
Además de todo ello, también debemos fijarnos en nuestro organismo, si es de digestión lenta o rápida, porque también esto puede variar.
¿Cuándo es mejor ingerir alimentos?
Así, diversas investigaciones ponen de manifiesto que quienes comen más antes de las 15:00 horas entonces tienen una mayor predisposición a la pérdida de peso.
¿Cuándo es mejor cenar?
En los que están de acuerdo los nutricionistas es en que es mejor cenar de forma ligera y pronto. Es decir, hay que cenar unas dos o tres horas antes de irse a la cama. Esto es para que nos dé tiempo a realizar la digestión correctamente.
Y es que, al parecer, a partir de las 22.00 horas el sistema digestivo empieza a funcionar más lento, y esto podría ser todavía peor para aquellas personas que tienen un metabolismo lento.
En base a ello, el estudio del International Journal of Obesity concluye que la cena debe hacerse sobre las 18:30 horas, si bien sabemos que esto es algo poco probable en España , cuando los horarios son otros. Así ya sabes la hora definitiva para cenar y no engordar, aunque no hay una específica. Con hacerlo dos horas antes de dormir es suficiente.
Cambio de hábitos
Otra de las cosas que los nutricionistas nombran es que si cenamos antes, entonces nuestros horarios de comidas deben cambiar. Y esto supone también hacer otras rutinas: levantarse antes, desayunar de forma abundante y más pronto, comer, merendar y poder cenar de manera ligera y no tarde.
¿Qué cenar?
Se aconseja cenar alimentos con un alto contenido en proteína y fibra, como sopas, cremas, pavo, ensaladas, verduras de hoja verde y cereales integrales. En general, se prefieren aquellos alimentos muy poco calóricos.
Ante cualquier duda, lo ideal es siempre preguntar al médico y al nutricionista para saber qué debemos comer.
Temas:
- Alimentación
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter