La hora definitiva para cenar y no engordar
La última ingesta calórica que se debería realizar debería ser entre las 18:00 y las 18:30.
Estos son los beneficios de cenar pronto, en casa y en los restaurantes
6 consejos para una cena saludable
¿Es bueno cenar siempre ensalada?
Siempre se ha dicho que lo mejor es cenar de forma ligera para llevar una vida saludable. Y si lo hacemos en un tiempo antes de irse a dormir, mejor. Os desvelamos la hora definitiva para cenar y no engordar. ¡Toma buena nota!
Y es que cuando necesitamos bajar de peso siempre hablamos de lo que es mejor comer y lo que no, así como todas aquellas formas más saludables de prepararlos. Pero todo suma y en esto de adelgazar, es también importante pararse a analizar la hora en la que se consumen dichos alimentos.
Según una investigación reciente llevada a cabo por el International Journal of Obesity, existen determinadas horas a lo largo del día en las que el organismo tiene mayor capacidad para procesar el azúcar, además de los carbohidratos y las grasas.
Además de todo ello, también debemos fijarnos en nuestro organismo, si es de digestión lenta o rápida, porque también esto puede variar.
¿Cuándo es mejor ingerir alimentos?
Así, diversas investigaciones ponen de manifiesto que quienes comen más antes de las 15:00 horas entonces tienen una mayor predisposición a la pérdida de peso.
¿Cuándo es mejor cenar?
En los que están de acuerdo los nutricionistas es en que es mejor cenar de forma ligera y pronto. Es decir, hay que cenar unas dos o tres horas antes de irse a la cama. Esto es para que nos dé tiempo a realizar la digestión correctamente.
Y es que, al parecer, a partir de las 22.00 horas el sistema digestivo empieza a funcionar más lento, y esto podría ser todavía peor para aquellas personas que tienen un metabolismo lento.
En base a ello, el estudio del International Journal of Obesity concluye que la cena debe hacerse sobre las 18:30 horas, si bien sabemos que esto es algo poco probable en España , cuando los horarios son otros. Así ya sabes la hora definitiva para cenar y no engordar, aunque no hay una específica. Con hacerlo dos horas antes de dormir es suficiente.
Cambio de hábitos
Otra de las cosas que los nutricionistas nombran es que si cenamos antes, entonces nuestros horarios de comidas deben cambiar. Y esto supone también hacer otras rutinas: levantarse antes, desayunar de forma abundante y más pronto, comer, merendar y poder cenar de manera ligera y no tarde.
¿Qué cenar?
Se aconseja cenar alimentos con un alto contenido en proteína y fibra, como sopas, cremas, pavo, ensaladas, verduras de hoja verde y cereales integrales. En general, se prefieren aquellos alimentos muy poco calóricos.
Ante cualquier duda, lo ideal es siempre preguntar al médico y al nutricionista para saber qué debemos comer.
Temas:
- Alimentación
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El fichaje de Laporte por el Athletic llega a tiempo y el Sevilla inscribe a Alexis Sánchez a última hora
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
El PP acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»