Los mejores ejercicios en el agua para el embarazo
En la piscina, especialmente podemos flotar y aportar el bienestar y beneficios corporales. Veamos los beneficios del deporte en el agua en el embarazo.
Aunque mientras estás esperando al gran día en el que darás a luz debes ser cautelosa con tus movimientos y hacer relativo reposo, sí es bueno que durante estos meses te mantengas activa con ejercicios seguros y de bajo impacto que ayuden a tu circulación. Descubre entonces los mejores ejercicios en el agua para el embarazo.
Deportes como la natación y el aqua gym son muy beneficiosos, a continuación te explicamos de que manera puedes beneficiarte de los positivos efectos que este tipo de actividades pueden tener para tu organismo.
Consejos que debes tener en cuenta
Para hacer correctamente esta clase de ejercicios en el agua para el embarazo es importante que intentes no sobrepasar las 140 pulsaciones por minuto y no exceder los 38º pues debes recordar que la idea es hacer ejercicio de forma suave, así que evita adquirir ritmos demasiado intensos también para evitar la sudoración excesiva y para no sobrecargar la zona lumbar.
Una buena forma física articular, muscular y respiratoria con la gimnasia acuática
La segunda parte de la sesión, puede ser más enfocada a la natación convencional o puedes hacer gimnasia dentro del agua, pero si tu entrenamiento consiste en nadar es importante que sepas como adaptar correctamente cada estilo y que debes evitar, por ejemplo, el mariposa, pues supone mucha coordinación y provoca mucha sobrecarga muscular de la zona lumbar y cervical.
Así pues, para involucrar correctamente la respiración abdominal, torácica y costal y reeducar correctamente la postura, puedes hacer crol (prestando especial atención a la respiración y evitando hacer apneas prolongadas sin utilizar material que ayude a la flotación en miembros inferiores en el 2º y 3º trimestre.); braza (nadando distancias cortas y combinándolo con espalda y pies de braza para evitar sobrecargas en la zona lumbar) e incluso espalda para ayudar al retorno venoso sobre todo en el último trimestre.
Mover alternativamente las piernas dentro del agua sentada en el borde de la piscina o caminar dentro del agua con zancadas grandes (abriendo los brazos en una zancada y cerrándolos en la siguiente) también puede ser efectivo al igual que colocar una pelota entre las rodillas -apretándola y aflojándola para que no llegue a escaparse- o apoyar la espalda contra la pared de la piscina (con las piernas flexionadas) y sujetar la pelota con ambas manos y hundiéndola despacio al soltar el aire antes de dejar que salga a flote lentamente mientras tomas aire.
En cualquier caso pero, adapta todas las sesiones a tu ritmo y, siempre que te sea posible, consulta con un profesional que te pueda guiar en todo momento ¡y aconsejar l que puede ser mejor para ti!
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones