¿Qué es la diplopía, la alteración visual que sufre Marc Márquez?
Los ojos alertan de nuestro estado de salud
¿Sabes lo que es un agujero macular?
6 consejos para mantener tus ojos sanos
Durante estos días se está hablando de la diplopía, la alteración visual que sufre Marc Márquez, una visión doble que se produjo en unos entrenamientos en Malasia a finales de octubre de 2011. Fue diagnosticado de ello y ahora parece que vuelve a remitir. Vamos a conocer qué es la diplopía y cuáles son sus consecuencias.
Según el Centro Oftalmológico Barcelona, estamos hablando de una alteración visual que consiste en la percepción de visión doble. Y puede ser horizontal, vertical u oblicua en función de cómo aparecen las imágenes. Sus causas son varias y también hay una visión doble de diversos tipos.
¿Cuáles son sus causas?
El IMO; Instituto de Microcirugía Ocular, se centra en diversos tipos de estrabismo que son los que pueden provocar esta visión doble. Esto puede darse por la parálisis de los nervios oculomotores, estrabismos tras una cirugía ocular, traumatismos orbitarios, estrabismo del miope, o bien por enfermedades neurológicas.
En base a esto, y según los síntomas, puede ser de tipo constante, que es cuando el paciente ve doble todo el tiempo o bien intermitente, cuando está hay esta visión doble de los objetos en momentos concretos.
¿Cuál es el tratamiento?
En este caso, sí hablamos de tratamientos que tienen que ver siempre con la causa de la diplopía porque según ello se determinará uno u otro.
Centro Oftalmológico Barcelona nombra que en el caso de la diplopia monocular, que produce alteraciones estructurales del ojo, si estas alteraciones pueden corregirse conseguiremos resolver el problema de la visión doble.
Pero en la diplopia binocular, si esta persiste, entonces hay que recurrir a determinadas técnicas como pueden ser prismas o cristales que se aplican en las gafas para desplazar la imagen que produce la visión doble. Luego está la toxina botulínica y también la cirugía, que al final es el último recurso establecido y debe estar consensuado por el médico y también por la persona que se va a someter a esta intervención.
Como establece el centro, cuando tiene lugar la cirugía es cuando hay una desalineación de los ojos es la misma cirugía con la que se trata el estrabismo. Normalmente no necesita de ingreso, hay anestesia local y uno se va a casa el mismo día de esta operación. Si bien en algunos casos hay anestesia general, pero esto depende de las circunstancias de cada caso y paciente.
Lo normal es que si tenemos algún problema en la vista lo examine un especialista para determinar qué podemos desarrollar.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Descubren un antibiótico que activa las bacterias intestinales que favorecen la longevidad
-
El dulce engaño: así afecta la mala calidad nutricional de los alimentos infantiles a su salud
-
¿Estrés en el embarazo?: la razón por la que algunos bebés tienen dientes antes de tiempo
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
Últimas noticias
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Acabo de ver ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro y así queda en mi ranking de películas de Netflix en 2025
-
Muriqi, 87 minutos; Virgili, 7 minutos; Mojica, 90 minutos
-
Giro confirmado en el SEPE: el cambio que llega en 2026 y te afecta
-
Jorge Rey pide que nos preparemos porque no se salva casi ninguna zona de España y avisa: fuertes nevadas