Dieta escandinava: ¿En qué consiste y qué beneficios aporta?
Existen toda clase de dietas siendo la mediterránea una de las más importantes y avaladas por nutricionistas y médicos. Desde hace un tiempo, la dieta escandinava está de moda entre los deportistas y entre los que quieren bajar de peso. ¿Por qué?
La dieta nórdica, que debe diferenciarse de la escandinava, fue creada por un grupo de nutricionistas hace más de 10 años e incluso la OMS reconoce sus bondades, junto a la Mediterránea. Mientras que la dieta escandinava fue iniciada por Suzy Wengel, autora de ‘The Scandi Sense Diet’. Descubrimos qué es y los beneficios de esta dieta.
Bases de la dieta nórdica
La dieta nórdica tiene como base la comida de los países nórdicos, es decir de Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia e Islandia. Es rica en fibra y pescados, y la diferencia con la mediterránea, ya que tiene muchas similitudes, es que la del norte utiliza aceite de colza en lugar de aceite de oliva.
La escandinava se enfoca a eliminar carbohidratos y productos lácteos. Cada ingesta se compone de cuatro puñados de comida: proteínas, carbohidratos y dos de vegetales, más una cucharada de grasa. De esta manera, no hay que contar calorías y va bien para las personas que hacen mucho esfuerzo.
También cuenta con frutas, vegetales, semillas y alimentos de mar, carnes magras, quesos y huevos con moderación. Se toma mucha fibra, poco azúcar, pescado y se reducen las carnes procesadas y la comida rápida.
Beneficios de la dieta escandinava
Menos azúcar y grasa: A diferencia de otras dietas, la dieta escandinava contiene menos azúcar y grasas, por lo que es buena para la salud en general y ayuda a adelgazar.
Ayuda a mejorar el estado del cerebro: Diversos estudios sitúan a la dieta escandinava como una de las mejores, puesto que es buena para actuar contra determinadas enfermedades como el Alzheimer.
Alivio de dolores: Otros estudios afirman que esta dieta alivia la inflamación y los dolores producidos por la artritis o la osteoporosis.
Ideal para deportistas: Esta dieta es perfecta para las personas acostumbradas a hacer mucho deporte, puesto que combina dieta y entrenamiento en épocas de esfuerzo y que tiene lugar antes de la competición. Se suele administrar grandes cantidades de hidratos de carbono en los días previos a la competición.
No es una dieta restrictiva: Está limitada a cuatro puñados en cada comida, pero es suficiente a la hora de sentirse satisfecho.
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España