Qué debe incluir un desayuno para tener más energía y mejor concentración
Para comenzar el día con energía y mucha fuerza, lo mejor es un desayuno saludable y con alimentos naturales. Anota estos buenos consejos.
Los expertos en nutrición aconsejan ingerir en la mañana frutos secos, frutas y verduras, entre otros alimentos, ya que la escasez de vitaminas y minerales pueden provocar somnolencia, desánimo, cansancio y falta de concentración. Si eres de aquellos que, ni bien suena el despertador, ya está pensando en qué va a desayunar, es conveniente que sepas que, según afirman expertos en nutrición, algunos alimentos te ayudan a rendir más y mejor durante las horas más productivas del día: la mañana.
Cómo aumentar la energía y la concentración con el desayuno
Según el doctor Agustín Molins, especialista en Nutrición y Dietética, el cerebro necesita una cantidad de nutrientes esenciales para su normal funcionamiento, y comer de forma adecuada optimiza su función.
La nutricionista María Merino asegura que, si quieres potenciar la concentración y hacer un aporte energético en las primeras horas del día, debes tomar un desayuno rico en vitaminas del grupo B y vitaminas antioxidantes como la A, la C o la E. Según su experiencia, considera que también deberías agregar alimentos energéticos de alta densidad, es decir, que contengan muchas calorías en poco volumen, como los frutos secos.
Ausencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas del grupo B, indica Merino, son fundamentales para tu cerebro, en particular la vitamina B1 y la tiamina, que se encuentra en los garbanzos, habichuelas, lentejas y en algunos frutos secos, como la nuez o el cacahuete.
El déficit de vitaminas y minerales seguramente te generará desánimo, cansancio y dificultad para la concentración. La vitamina C, por ejemplo, participa en muchas reacciones neuronales y es conveniente que se mantenga en niveles altos. La naranja, el kiwi y las verduras frescas contienen gran cantidad de esta vitamina.
Minerales como el calcio y el magnesio también deben estar presentes en un buen desayuno, ya que forman parte de las funciones neuronales.
Según Molins, los alimentos han venido perdiendo micronutrientes en las últimas décadas, debido a las producciones rápidas, a los cambios químicos de los fertilizantes y al agotamiento de los suelos. El experto recomienda que intentes acercarte a los niveles óptimos de calcio y magnesio, comiendo almendras, y recurriendo a los frutos secos, las semillas y las crucíferas como el brócoli, la coliflor, o el repollo, que aportan mucho calcio.
Energía física y también mental
Sigue estos consejos de expertos para preparar, de aquí en más, desayunos más ricos nutricionalmente, más saludables y energéticos, que mejoren tu desempeño físico y también mental.
Si sueles ir al gimnasio a la mañana, salir a correr, a caminar, o a practicar un deporte, es mucho más importante que desayunes bien. Eso te permitirá evitar el cansancio, rendir al máximo y sentirte con energía física y mental para el trabajo a continuación.
Recomienda a tus amigos esta lectura, para que comiencen a mejorar el aporte nutricional de sus desayunos. Comparte este artículo y no dejes de comentar para aportar datos o consejos.
Temas:
- Desayuno
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Hallazgo histórico en Canarias: descubren los restos de la iglesia más antigua jamás encontrada
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas