Qué conoces de la enfermedad del cólera
Aunque es más frecuente en algunos países más que en otros, el cólera es una enfermedad diarreica aguda.
Aunque es más frecuente en algunos países más que en otros, el cólera es una enfermedad diarreica aguda que se produce por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae.
La OMS establece que todavía en el mundo hay cada año entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21.000 y 143.000 defunciones por esta causa.
Cuáles son sus síntomas
El síntoma más destacado es la diarrea acuosa. Y surge por haber tomado alimentos o agua que puede estar contaminada. La persona que contrae el cólera debe ser tratada porque es una enfermedad mortal. Más allá de la diarrea no hay síntomas, pues la bacteria puede estar presente pero no lo sabemos.
Y qué causas la producen
El cólera puede ser endémico o epidémico. Según la OMS; su transmisión surge cuando hay insuficiente agua salubre e instalaciones de saneamiento. Las zonas de más riesgo suelen ser zonas de países subdesarrollados que deben sanear sus aguas.
Por tanto, la prevención es sumamente importante en tales casos. Así es mejor no beber agua que no sea potable o tengamos la seguridad de ello, no comer alimentos en mal estado, y necesitamos un mínimo de higiene y saneamiento.
Es importante que los países vecinos de zonas afectadas por el cólera puedan reforzar la vigilancia de la enfermedad y asumir una preparación para detectar posibles brotes.
Cómo tratar esta enfermedad
Es de destacar que la mayoría de los casos pueden tratarse de forma satisfactoria. Cuando hay deshidratación grave es necesario administrar líquidos intravenosos mientras que también se extiende el uso de antibióticos.
El cólera en datos, según la OMS
- Hasta el 80% de los casos pueden tratarse con soluciones de rehidratación oral.
- El 80% de los que sufren esta enfermedad tiene diarrea leve o moderada.
- Se puede curar con facilidad.
- El suministro de agua potable y el saneamiento son fundamentales para controlar la transmisión del cólera.
- Las vacunas anticoléricas orales de seguridad demostrada deben utilizarse junto con las mejoras del agua y el saneamiento.
- En 2017 se puso en marcha una estrategia mundial para el control del cólera para reducir las muertes por la enfermedad en un 90%.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles