¿Qué alimentos no pueden faltar en la cesta de la compra?
Sabemos qué podemos comer para tener un estilo de vida saludable, pero no somos conscientes de lo que compramos.
Sabemos qué podemos comer para tener un estilo de vida saludable, pero no somos conscientes de lo que compramos. ¿Qué alimentos no pueden faltar en la cesta de la compra?
Te damos una lista de los que son imprescindibles para nutrirse mejor y goza de buena salud.
Frutos secos
Son unos de los alimentos que no podemos dejar pasar por alto. Pues los frutos secos protegen el corazón, reducen el colesterol y nos permiten mantener el peso. Eso sí, deben estar crudos, no fritos ni con mucha sal.
Verduras de hoja verde
En cada plato que comemos debemos añadir una ración de verduras, y sin son de hoja verde, mucho mejor. Aportan cantidad de vitaminas y minerales, y ofrecen fibra, que es perfecta para regular nuestro intestino como se merece. Además las podemos combinar con cantidad de alimentos.
Pescado
El pescado nos aporta las proteínas y los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada y sana. Lo mejor es la variedad de pescado blanco y azul, con unas cuatro piezas o más a la semana va bien. Recordemos que el pescado azul por ejemplo es rico en omega 3 con lo que se reduce el colesterol malo y también protegemos el corazón de desarrollar diversidad de enfermedades.
Huevos
Si antes no era visto con buenos ojos, ahora está entre los alimentos que no pueden faltar en la cesta de la compra. Entre sus bondades: proteínas de muy alta calidad, variedad de vitaminas y minerales, nos dan un efecto saciante y son muy versátiles en la cocina.
Aceite de oliva
Tanto para cocinar como para aliñar los platos, el aceite de oliva es perfecto. Posee grasas buenas, polifenoles que ofrecen un importante efecto antioxidante. Ofrece oleocantal, un ingrediente que da sabor y también tiene un efecto anti-inflamatorio, por lo que va bien para reducir el dolor de las articulaciones.
Avena
O similares. Este alimento aporta gran cantidad de fibra y ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre. Es un alimento fácil, básico y económico que además podemos añadir a una gran parte de ingredientes para acompañar desde desayunos a meriendas y cenas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
Fundación Brafa vuelve a concienciar: el 70% de los deportistas han sufrido violencia psicológica
-
5 frases de los estoicos que usan las personas con alta inteligencia emocional
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Un joven catalán da su opinión sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»