¿Qué alimento (que gusta a todos) está siendo muy consumido durante el confinamiento?
Estamos comiendo frutas, más hortalizas y también chocolate. Pues este alimento está siendo muy consumido durante el confinamiento.
Según un estudio de la empresa Gelt, el consumo de este producto ha aumentado en estas fechas en un 79,04%, situándose solo por detrás del aumento en el consumo de aceitunas y patatas fritas.
Los expertos explican que, en situaciones de estrés como la actual, el consumo de chocolate tiene un efecto terapéutico porque amortigua la sensación de ansiedad. Y no solo esto, pues entre sus beneficios está que genera endorfinas y nos dan bienestar, de manera que también mejoran nuestro estado de ánimo.
El chocolate tiene mayor cantidad de beneficios para la salud, eso sí, siempre que consumamos el que contiene más cantidad de cacao, y menos de leche, grasas y azúcares. “El mínimo procesamiento del chocolate crudo en nuestras fábricas ayuda a preservar los flavonoides del cacao, compuestos conocidos por mejorar la función cardiovascular, entre otros muchos beneficios para la salud”, explica Santiago Peralta, fundador de Pacari.
Cultivo ecológico y biodinámico
Si apostamos por un alimento que cumpla estas características, como el chocolate ecológico y biodinámico entonces el resultante tiene un sabor más puro y es mucho más sano para el consumidor. De igual forma, el agricultor queda exento de estar continuamente expuesto a los nocivos químicos.
Otros productos altamente consumidos en estos días
Desde Gelt indican que tras la “compra búnker”, los españoles han entrado en la fase de la compra del capricho. Así, entre los productos más demandados está la cerveza, el vino, las aceitunas (+93,82%); las patatas fritas (+87,13%); el chocolate (+79,04%), muy consumido durante el confinamiento, y el helado (+76,19%).
Las bebidas espirituosas y otros caprichos, como pueden ser las anchoas, también crecen, con un aumento de casi el 60%. Como vemos son productos que se suelen comer de aperitivo, especialmente el fin de semana.
De todas maneras, debemos comer de forma saludable mezclando diversidad de alimentos y darnos algún capricho el fin de semana, pero no a diario.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025