¿Qué alimento (que gusta a todos) está siendo muy consumido durante el confinamiento?
Estamos comiendo frutas, más hortalizas y también chocolate. Pues este alimento está siendo muy consumido durante el confinamiento.
Según un estudio de la empresa Gelt, el consumo de este producto ha aumentado en estas fechas en un 79,04%, situándose solo por detrás del aumento en el consumo de aceitunas y patatas fritas.
Los expertos explican que, en situaciones de estrés como la actual, el consumo de chocolate tiene un efecto terapéutico porque amortigua la sensación de ansiedad. Y no solo esto, pues entre sus beneficios está que genera endorfinas y nos dan bienestar, de manera que también mejoran nuestro estado de ánimo.
El chocolate tiene mayor cantidad de beneficios para la salud, eso sí, siempre que consumamos el que contiene más cantidad de cacao, y menos de leche, grasas y azúcares. “El mínimo procesamiento del chocolate crudo en nuestras fábricas ayuda a preservar los flavonoides del cacao, compuestos conocidos por mejorar la función cardiovascular, entre otros muchos beneficios para la salud”, explica Santiago Peralta, fundador de Pacari.
Cultivo ecológico y biodinámico
Si apostamos por un alimento que cumpla estas características, como el chocolate ecológico y biodinámico entonces el resultante tiene un sabor más puro y es mucho más sano para el consumidor. De igual forma, el agricultor queda exento de estar continuamente expuesto a los nocivos químicos.
Otros productos altamente consumidos en estos días
Desde Gelt indican que tras la “compra búnker”, los españoles han entrado en la fase de la compra del capricho. Así, entre los productos más demandados está la cerveza, el vino, las aceitunas (+93,82%); las patatas fritas (+87,13%); el chocolate (+79,04%), muy consumido durante el confinamiento, y el helado (+76,19%).
Las bebidas espirituosas y otros caprichos, como pueden ser las anchoas, también crecen, con un aumento de casi el 60%. Como vemos son productos que se suelen comer de aperitivo, especialmente el fin de semana.
De todas maneras, debemos comer de forma saludable mezclando diversidad de alimentos y darnos algún capricho el fin de semana, pero no a diario.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo