¡A punto!: estos ejercicios de pilates te permitirán definir la cintura
Regula tu cuerpo y peso, así puedes acelerar el metabolismo
Yoga y Pilates: cómo elegir el mejor para ti para estar sano tanto de cuerpo como de mente
¿Qué beneficios otorga el pilates a nuestro cuerpo?
De las diferentes partes del cuerpo, la cintura es la que más queremos lucir de cara al verano. Históricamente, se considera que junto al pecho y la cadera es uno de los puntos claves del aspecto femenino. Ahora bien, más allá de una dieta sana deberás realizar algunos ejercicios de pilates te permitirán definir la cintura.
Esta técnica es una actividad recomendable para aquellas mujeres que buscan tonificar una zona tan delicada como la del abdomen, donde suele depositarse la grasa que el metabolismo no usa.
Ejercicios de pilates te permitirán definir la cintura
Creado por Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo XX, éste es un método que ayuda, entre otras cosas, a ganar flexibilidad, corregir la postura corporal y prevenir molestias físicas que aparecen con el paso de los años.
En general, suele trabajar todo el cuerpo para poder obtener beneficios con unas pocas clases de esta disciplina.
Sin embargo, sus beneficios no acaban allí ya que también favorece la eliminación de esa grasa almacenada. Ya se ha instalado en muchos gimnasios y son diversas las clases que se pueden realizar donde establecer variedad de ejercicios.
Si te interesa definir la cintura con algunos movimientos básicos de pilates, aquí van tres ejercicios indispensables que puedes hacer en casa tú mismo.
Torsión de columna
Sentada con la columna neutra e intentando estirarla lo máximo posible, junta las piernas y pon los brazos en cruz. Mientras inhalas gira hacia un lado, y al volver a la posición inicial exhala deshaciendo la rotación de columna. Repite ese mismo movimiento una vez hacia cada lado procurando sincronizar respiración y desplazamientos.
Sirena
Sentada y con las piernas cruzadas, eleva los brazos a cada lado e inclina tu cuerpo para formar una letra C. Repite ese mismo movimiento varias veces, acompañando la respiración. Inspira al subir y exhala al bajar.
Tijeras
Tumbada con la boca hacia arriba, flexiona las caderas llevando lentamente las piernas hacia el tronco. Inhalando, eleva una de las piernas flexionadas y coloca las manos en la parte posterior de la rodilla o gemelo, sin retraer la otra pierna. Inhalando y exhalando, lleva la primera pierna hacia el pecho varias veces y luego repite con la otra.
Además hay muchos otros, pero te recomendamos estos más básicos para que puedas empezar y sea de una forma bien dinámica. Con tres ejercicios en un inicio y luego si vamos sumando más, podremos entonces estar en forma.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día