¡A punto!: estos ejercicios de pilates te permitirán definir la cintura
Regula tu cuerpo y peso, así puedes acelerar el metabolismo
Yoga y Pilates: cómo elegir el mejor para ti para estar sano tanto de cuerpo como de mente
¿Qué beneficios otorga el pilates a nuestro cuerpo?
De las diferentes partes del cuerpo, la cintura es la que más queremos lucir de cara al verano. Históricamente, se considera que junto al pecho y la cadera es uno de los puntos claves del aspecto femenino. Ahora bien, más allá de una dieta sana deberás realizar algunos ejercicios de pilates te permitirán definir la cintura.
Esta técnica es una actividad recomendable para aquellas mujeres que buscan tonificar una zona tan delicada como la del abdomen, donde suele depositarse la grasa que el metabolismo no usa.
Ejercicios de pilates te permitirán definir la cintura
Creado por Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo XX, éste es un método que ayuda, entre otras cosas, a ganar flexibilidad, corregir la postura corporal y prevenir molestias físicas que aparecen con el paso de los años.
En general, suele trabajar todo el cuerpo para poder obtener beneficios con unas pocas clases de esta disciplina.
Sin embargo, sus beneficios no acaban allí ya que también favorece la eliminación de esa grasa almacenada. Ya se ha instalado en muchos gimnasios y son diversas las clases que se pueden realizar donde establecer variedad de ejercicios.
Si te interesa definir la cintura con algunos movimientos básicos de pilates, aquí van tres ejercicios indispensables que puedes hacer en casa tú mismo.
Torsión de columna
Sentada con la columna neutra e intentando estirarla lo máximo posible, junta las piernas y pon los brazos en cruz. Mientras inhalas gira hacia un lado, y al volver a la posición inicial exhala deshaciendo la rotación de columna. Repite ese mismo movimiento una vez hacia cada lado procurando sincronizar respiración y desplazamientos.
Sirena
Sentada y con las piernas cruzadas, eleva los brazos a cada lado e inclina tu cuerpo para formar una letra C. Repite ese mismo movimiento varias veces, acompañando la respiración. Inspira al subir y exhala al bajar.
Tijeras
Tumbada con la boca hacia arriba, flexiona las caderas llevando lentamente las piernas hacia el tronco. Inhalando, eleva una de las piernas flexionadas y coloca las manos en la parte posterior de la rodilla o gemelo, sin retraer la otra pierna. Inhalando y exhalando, lleva la primera pierna hacia el pecho varias veces y luego repite con la otra.
Además hay muchos otros, pero te recomendamos estos más básicos para que puedas empezar y sea de una forma bien dinámica. Con tres ejercicios en un inicio y luego si vamos sumando más, podremos entonces estar en forma.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa