Entrenando con el pulsómetro en ejercicios aeróbicos
En toda rutina de entrenamiento no pueden faltar los ejercicios aeróbicos, sobre todo si tenemos intención de quemar calorías de manera rápida y trabajar, además, el aparato respiratorio y circulatorio. Para la mayoría de estas actividades se suele emplear el pulsómetro. Se trata de un aparato que mide algo más que la hora y las pulsaciones del corazón. Hay muchos deportistas, sobre todo los runners, que entrenan con él y en vez de mirar el tiempo únicamente se guían por las referencias que da este aparato.
Se puede decir que es un correcto indicador, pero no actúa únicamente a título informativo, sino que también nos indica como se debe desarrollar el entrenamiento en cada momento y hasta donde podemos llegar. Gracias al pulsómetro tenemos conseguimos datos muy fiables de la frecuencia cardíaca en tiempo real. De alguna manera nos ayuda a saber el nivel de esfuerzo que estamos realizando y así controlamos mejor la actividad y la intensidad. de la misma. Por lo tanto se puede considerar un perfecto aliado para aquellos que realicen una tarea aeróbica.
Os recordamos una vez más que antes de ponerse a realizar una actividad aeróbica y emplear un pulsómetro es preciso que conozcamos a la perfección nuestro cuerpo. De esta manera nos evitaremos algún susto, y es que de poco nos servirá el dato de las pulsaciones que nos proporciona el aparato si no conocemos nuestro límite cardíaco. Por eso te recomendamos que antes de nada realices una prueba de esfuerzo con profesionales de la medicina donde se establezcan los umbrales a los que debemos llegar.
Con el pulsómetro se pueden sacar muchas conclusiones. Actúa como indicador para saber cómo debemos orientar el entrenamiento en esa jornada en función del estado en que se encuentre nuestro cuero. Nos dirá hasta donde se puede llegar en ese instante. Con esto conseguimos evitar el sobreentrenamiento y el riesgo de llegar a la fatiga. Por eso con el pulsómetro siempre nos mantendremos en los umbrales óptimos de entrenamiento.
En el mercado encontraremos una gran variedad de estos aparatos con una serie de funciones distintas que pueden resultarnos de utilidad o no. Por eso antes de hacer cualquier actividad física hay que controlar lo mejor posible su funcionamiento. De esa manera seremos mas preciso a las hora de ejercitarnos y no nos distraeremos con algunas cosas que traiga el pulsómetro. Lo importante de todo es que nos ayude a conseguir nuestro objetivo.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski