¿Puede un implante dental causar afonía crónica como le ha ocurrido a Miguel Bosé?
El conocido cantante Miguel Bosé que ha tenido una afonía grave durante más de ocho años, descubrió hace varios meses después de innumerables pruebas durante todo ese tiempo que esa patología le había sobrevenido por la infección causada por un implante dental. La pregunta ahora que debemos hacernos es si un implante dental u otras intervenciones similares pueden causar afonía crónica como le ha ocurrido a Miguel Bosé. La respuesta es afirmativa e incluso, puede servir de advertencia, ya que, las posibles complicaciones que a veces, como en este caso, pueden pasar desapercibidas derivadas de las infecciones en la boca, pueden alcanzar cualquier órgano del cuerpo, por lo que es indispensable seguir la prescripción del dentista.
Para evitarlo, una de las medidas que adoptan los dentistas es la obligatoriedad de la toma de antibióticos del paciente durante varios días, para evitar que cuando se manipulen esas piezas o cuando se realicen limpiezas en las encías, (curetajes), las bacterias se eliminen con la ayuda del antibiótico.
El cuerpo humano funciona como una orquesta: cada órgano desempeña el papel de un instrumento. Y cuando uno está fuera de ritmo, todo el cuerpo puede verse afectado. Cuando la salud oral no está en armonía, las bacterias y los hongos naturales de una región pueden proliferar y llegar a otros órganos.
Pero conozcamos el camino que recorren las bacterias de la boca a otras partes del cuerpo.
- En el cerebro
Las personas con encías inflamadas tienen el doble de probabilidades de sufrir un accidente vascular – una consecuencia de la contaminación de la sangre, además abscesos (infecciones con pus) dentales también pueden llegar al cerebro.
- Aparato respiratorio
Este caso es más raro, pero sucede. La aspiración de bacterias de la boca puede infectar los pulmones y la faringe, causando infecciones como la neumonía, rinitis y sinusitis y otras afecciones como afonías.
- En el corazón
Las personas que tienen enfermedad cardíaca congénita están en riesgo de desarrollar una infección grave, endocarditis. Esta bacteria se mueve desde la boca hasta el torrente sanguíneo a través de la encía y se instala en el tejido del corazón.
- En el tracto digestivo
Las bacterias y restos de comida alojados en la lengua son los culpables del mal aliento. Además, pueden alcanzar el estómago causando irritación y gastritis.
- En los riñones
Las bacterias de la boca que circulan en la sangre son también una causa de la nefritis.
- En las articulaciones.
Los microbios en la sangre pueden llegar a las articulaciones y causar una forma severa de reumatismo a artritis séptica. Los implantes dentales, al igual que los dientes naturales, pueden verse afectados por una infección.
Una vez que el implante se ha integrado, es fundamental mantener libre de infecciones el hueso que lo sustenta. De esta forma evitaremos su destrucción y, por tanto, la pérdida del implante como se insiste desde clínica Erica Blanco.
¿Cómo prevenir la infección tardía de los implantes dentales?
Los implantes son un supe rrecurso en odontología, que ha demostrado en muchísimos estudios muy bien diseñados que funciona perfectamente y que aguanta muy bien el paso del tiempo, sobre todo si se siguen ciertas indicaciones:
- Visitas de mantenimiento periódicas: Una o dos veces al año, en función del riesgo individual, se debe acudir al dentista a realizar el control del implante. En esta visita se realizará una higiene de toda la boca, se explorará el aspecto de la encía y del hueso alrededor del implante, se harán radiografías de este si procede y una vez al año, en pacientes de riesgo, se desmontará la corona para poder limpiar bien el implante.
- Tener un correcto control de placa bacteriana: ya hemos visto que con el fin de mantener la superficie del implante limpia es imprescindible una higiene oral óptima. Para ellos existen numerosos elementos que pueden ayudar al paciente como los cepillos específicos, los cepillos interdentales o los irrigadores.
- Seleccionar un buen dentista que utilice un buen material y que trabaje con un buen laboratorio protésico: En general, solo con que se escoja un buen dentista ya se está escogiendo el resto, ya que es difícil obtener buenos resultados a largo plazo si se trabaja con materiales de mala calidad y con malos colaboradores. El efecto de seleccionar un buen dentista se observa sobre todo a medio y largo plazo, puesto que es cuando los tratamientos tienen más posibilidades de fracasar. Es importante destacar aquí que el dinero que se ahorra al principio es odontología avanzada (y esto es lo que es la implantología), más vale no escatimar, clínicas Echevarría.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
Últimas noticias
-
GP Arabia Saudí F1 hoy, en directo: ver gratis la carrera de Fórmula 1, resultado y última hora de Alonso y Sainz
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados