El prospecto de papel llega a su fin: ¿dónde podemos encontrar ahora toda la información?
Los prospectos son documentos esenciales que acompañan a cada medicamento, proporcionando información detallada sobre su us
Europa inicia el análisis que suprimirá en un primer lugar los prospectos en farmacia hospitalaria. En un nuevo esfuerzo por modernizar y digitalizar el sector sanitario, la Unión Europea ha comenzado a evaluar una iniciativa que podría transformar radicalmente el modo en que los pacientes y profesionales de la salud accedan a la información sobre medicamentos en los hospitales.
El análisis en curso busca suprimir los prospectos en formato físico de los fármacos utilizados en farmacia hospitalaria y sustituirlos por versiones digitales, accesibles mediante códigos QR u otras plataformas electrónicas. Esta medida promete mejorar la sostenibilidad, aumentar la precisión de la información y facilitar el acceso a actualizaciones en tiempo real sobre los tratamientos.
¿Por qué son importantes?
Los prospectos son documentos esenciales que acompañan a cada medicamento, proporcionando información detallada sobre su uso, dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y advertencias. Son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud que administran los medicamentos.
Actualmente, estos prospectos se entregan en formato físico junto con los medicamentos, pero en muchas ocasiones resultan engorrosos, difíciles de interpretar o pueden estar desactualizados en comparación con la información que ofrecen las agencias reguladoras o los fabricantes. Además, en el entorno hospitalario, donde se manejan múltiples fármacos de manera simultánea, los prospectos en papel suelen generar confusión y grandes volúmenes de residuos.
La propuesta europea se enmarca en un plan más amplio para digitalizar el sistema de salud y reducir el uso innecesario de papel. En el caso de la farmacia hospitalaria, se busca implementar sistemas electrónicos de información que, en lugar de depender de prospectos impresos, faciliten el acceso a versiones digitales de estos documentos. El concepto gira en torno a plataformas que proporcionan toda la información de manera accesible desde dispositivos móviles, tabletas o terminales hospitalarios. El médico personal y los pacientes podrán escanear un código QR o acceder a un enlace en línea que los llevarán directamente al prospecto actualizado del medicamento, siempre garantizando que la información provenga de fuentes oficiales como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o los fabricantes de los productos.
Este enfoque tiene varias ventajas clave: acceso inmediato a información actualizada, y que las versiones digitales pueden modificarse o actualizarse fácilmente, garantizando que el médico personal y los pacientes siempre tendrán acceso a la información más reciente sobre los medicamentos.
Lo último en Medicamentos
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para boicotear la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo