El propóleo, el antibiótico natural que debes conocer
Entre los remedios naturales más utilizados, sobre todo en época de gripes y resfriados, está el propóleo. ¿Sabes lo que es?
Conoce las propiedades de la miel y sus beneficios
¿Podrían desaparecer las abejas?
Remedios naturales contra resfriados y catarros
La abejaterapia o apiterapia es una medicina alternativa que aprovecha los beneficios de los distintos elementos y sustancias que se encuentran dentro de la colmena para mejorar la salud general de las personas, o bien prevenir y curar ciertos cuadros y enfermedades más particulares. Y de ahí surge el propóleo.
Como parte de ella se utilizan la miel, la más popular de todos los objetos constitutivos de la colmena, pero también la jalea real y el propóleo, que es el fundamento en el que queremos detenernos con el fin de conocer por qué se lo usa y los cuidados a considerar.
En primera instancia, podemos decir entonces que las abejas generan el propóleo a partir de la resina de los árboles, dando como resultado una materia de alto contenido de aceites esenciales, además de cera y polen, con cierto sabor amargo y un ligero picor en la garganta.
El propóleo tal como lo conocemos tiene un color castaño o amarillento, algo que dependerá de la región del mundo donde haya sido obtenido, y de la alimentación de las abejas en esa zona.
De consistencia viscosa, esta especie animal se sirve del mismo para cerrar las grietas que pudiera sufrir la colmena por acción de la naturaleza o de amenazas externas, habida cuenta de sus cualidades protectoras, que alejan los agentes patógenos, entre otros de peligro.
Propiedades medicinales del propóleo
Ya dentro de la medicina en torno al cuerpo humano, el propóleo ofrece estas propiedades:
- Para el acné: por sus características antiinflamatorias y antibacteriales, previene los granos.
- Antimicrobiano y antiviral: es una barrera contra virus, bacterias y otros microorganismos.
- Limpia las vías respiratorias: es excelente ante la sinusitis, bronquitis, gripes y resfriados.
- Desinfectante bucofaríngeo: detiene el desarrollo de infecciones bucales y dentales.
- Antifúngico: están probadas sus virtudes para combatir los hongos y la micosis.
Contraindicaciones del propóleo
Si bien el propóleo, por su carácter natural, generalmente no es la causa de ninguna manifestación ni efecto secundario, hay determinadas contraindicaciones a las que deberías prestarle atención.
- Si eres alérgico a las abejas, la miel o la jalea real, podrías ser alérgico al propóleo.
- Aquellas personas que padecen asma alérgica, podrían reaccionar negativamente
- Su consumo regular puede derivar en trastornos por temas gastrointestinales
Por ende, si notas algún síntoma extraño, inmediatamente a incorporar el propóleo en tu dieta, consulta a un médico que pueda diagnosticarte un tratamiento adecuado en base a este producto.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico