El propóleo, el antibiótico natural que debes conocer
Entre los remedios naturales más utilizados, sobre todo en época de gripes y resfriados, está el propóleo. ¿Sabes lo que es?
Conoce las propiedades de la miel y sus beneficios
¿Podrían desaparecer las abejas?
Remedios naturales contra resfriados y catarros
La abejaterapia o apiterapia es una medicina alternativa que aprovecha los beneficios de los distintos elementos y sustancias que se encuentran dentro de la colmena para mejorar la salud general de las personas, o bien prevenir y curar ciertos cuadros y enfermedades más particulares. Y de ahí surge el propóleo.
Como parte de ella se utilizan la miel, la más popular de todos los objetos constitutivos de la colmena, pero también la jalea real y el propóleo, que es el fundamento en el que queremos detenernos con el fin de conocer por qué se lo usa y los cuidados a considerar.
En primera instancia, podemos decir entonces que las abejas generan el propóleo a partir de la resina de los árboles, dando como resultado una materia de alto contenido de aceites esenciales, además de cera y polen, con cierto sabor amargo y un ligero picor en la garganta.
El propóleo tal como lo conocemos tiene un color castaño o amarillento, algo que dependerá de la región del mundo donde haya sido obtenido, y de la alimentación de las abejas en esa zona.
De consistencia viscosa, esta especie animal se sirve del mismo para cerrar las grietas que pudiera sufrir la colmena por acción de la naturaleza o de amenazas externas, habida cuenta de sus cualidades protectoras, que alejan los agentes patógenos, entre otros de peligro.
Propiedades medicinales del propóleo
Ya dentro de la medicina en torno al cuerpo humano, el propóleo ofrece estas propiedades:
- Para el acné: por sus características antiinflamatorias y antibacteriales, previene los granos.
- Antimicrobiano y antiviral: es una barrera contra virus, bacterias y otros microorganismos.
- Limpia las vías respiratorias: es excelente ante la sinusitis, bronquitis, gripes y resfriados.
- Desinfectante bucofaríngeo: detiene el desarrollo de infecciones bucales y dentales.
- Antifúngico: están probadas sus virtudes para combatir los hongos y la micosis.
Contraindicaciones del propóleo
Si bien el propóleo, por su carácter natural, generalmente no es la causa de ninguna manifestación ni efecto secundario, hay determinadas contraindicaciones a las que deberías prestarle atención.
- Si eres alérgico a las abejas, la miel o la jalea real, podrías ser alérgico al propóleo.
- Aquellas personas que padecen asma alérgica, podrían reaccionar negativamente
- Su consumo regular puede derivar en trastornos por temas gastrointestinales
Por ende, si notas algún síntoma extraño, inmediatamente a incorporar el propóleo en tu dieta, consulta a un médico que pueda diagnosticarte un tratamiento adecuado en base a este producto.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
-
Ni alcohol ni drogas: aumentan las nuevas adicciones que ven los médicos de cabecera
-
Cuidado con el agua embotellada: estos son los riesgos graves para la salud a largo plazo
-
Seis hospitales de Madrid lideran un ensayo pionero que mejora la supervivencia en cáncer de mama
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
Últimas noticias
-
Cuidado con el agua embotellada: estos son los riesgos graves para la salud a largo plazo
-
En Corea del Sur quieren darle derechos a esta especie amenazada de delfín para protegerla
-
Saludable y rentable: compartir bici genera millones de euros de beneficios a las ciudades europeas
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
Pablo Iglesias, el Lenin de AliExpress