Sal roja de Hawai: propiedades y beneficios para la salud
En este caso hablamos de la sal roja de Hawai, quizás una de las más desconocidas en comparación con la sal blanca común.
Cuando hablamos de la sal roja de Hawai lo hacemos de una realmente poco conocida que también recibe el nombre de la rosa de Himalaya. Aporta diversidad de beneficios para la salud, gracias a sus distintas propiedades. Conozcamos cuáles son.
Vemos que tiene un color entre naranja y marrón, al rosa fuerte y roja claro y esto es por la arcilla volcánica. Como sal surge por el proceso de mezclar sal marina sin refinar de las prístinas del Pacífico con la arcilla de la desembocadura de los ríos.
Propiedades de la sal roja de Hawai
Este tipo de sal está compuesta por cloruro de sodio (84%) y lo más importante es que es rica en minerales como calcio, potasio y otros elementos.
Todo ello permite un perfecto funcionamiento de nuestro organismo y es por esto que se recomienda en determinadas afecciones frente a la sal convencional, que debemos reducir de nuestra dieta.
¿Cómo es la sal roja?
Según la Chinata, a primera vista, se trata de sales estéticamente llamativas… color, granulado irregular, brillo, por lo que en la mesa resultan muy decorativas.
Tiene una rápida solubilidad, y por esto recomiendan echar la sal sobre los alimentos justo al final, en el emplatado, para poder degustar su sabor y disfrutar de su textura.
La sal de Hawai tiene un sabor único. Lo vemos en muchos restaurantes para potenciar su sabor, y porque es atractiva visualmente por el color que nos ofrece. Además explican que va muy bien para barbacoas y complementa a platos de carne, marisco y pescado.
Buena para las personas hipertensas
Como tiene diversos nutrientes y además es baja en sodio, es la sal perfecta para aquellas personas que sufren hipertensión. De todas maneras, como tu médico regula aquello que comes, es esencial preguntar antes sobre este tipo de sal.
Efecto exfoliante y desintoxicante
Esta sal nos da muchos otros beneficios, como por ejemplo que es buena para la piel. Esto quiere decir que tiene importantes efectos exfoliantes y desintoxicantes para la piel.
Para baño relajantes
En el país donde se extrae también la tienen como una sal que relaja y que, como va bien para la piel, además de comerse, y como tiene un tacto bastante suave y agradable, nada mejor que sumergirnos en la bañera con ella. Así puede servir como exfoliante de nuestra piel. Para todo ello es mejor que consultes a un especialista o centro de estética.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
Últimas noticias
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
Cada vez pica más gente: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
La Justicia, el único dique de contención