Los beneficios y propiedades de la gelatina que nunca hubieras pensado
La gelatina no solo la puedes encontrar en postres. Aquí analizamos las propiedades de la gelatina para adelgazar y mejorar la salud.
La gelatina es uno de esos alimentos que nos acompaña desde los primeros años de vida, por la facilidad con la que se prepara y se consume, pero, también, por los muchas veces olvidados beneficios y propiedades que puede brindarle al cuerpo humano en una dieta regular.
Generalmente considerada sólo un postre ligero, bajo en calorías y sobre todo atractivo en el verano por su frescura y sus opciones de sabores frutales, la gelatina guarda consigo una gran variedad de nutrientes importantes para el organismo, y hoy vamos a centrarnos en ellos.
A modo de resumen, podemos decir que históricamente se ha asociado a la gelatina con una mejor digestión, como con el cuidado de los huesos y la prevención del deterioro óseo, mientras algunas personas la relacionan también con la protección de la piel frente a daños de todo tipo.
Esto se debe, ya dejando un poco de lado la mitología y enfocándonos en la evidencia científica, en el contenido de grenetina que posee, un compuesto o sustancia fundamental a la hora de obtener colágeno, y que se extrae de la piel de determinadas especies animales.
El colágeno, por su lado, es una proteína capaz de aportar una buena dosis de los requerimientos diarios en materia de cobertura para huesos, piel, uñas y cabello, pero también clave para ir acompañando el desgaste que sufren los cartílagos y articulaciones.
5 beneficios y propiedades de la gelatina
Colabora con un régimen alimentario saludable
Por su elaboración, la gelatina brinda cadenas de aminoácidos esenciales, y lo hace a un costo bajísimo, porque casi no contiene calorías si bien eso dependerá, en última instancia, de los azúcares y saborizantes agregados.
Favorece la salud de la piel
Como decíamos antes, el consumo constante hace que la piel gane en elasticidad por el mismo colágeno, que rejuvenece sus tejidos principales.
Favorece la salud de los huesos
Los huesos sacan provecho del alto índice de calcio, magnesio, fósforo, silicio y otros minerales de la gelatina, fortaleciéndose.
Agiliza la digestión
Ante cuadros de digestión lenta, la gelatina es una solución natural interesante. Esto, debido a un aminoácido denominado glicina, el cual estimula la secreción del ácido que, dentro del estómago, se encarga de la asimilación de nutrientes.
Refuerza las articulaciones
Una porción de gelatina al día, o al menos tres a la semana, reducen la inflamación, regenerando el cartílago que conforma las articulaciones.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU