Retención de líquidos: principales causas y cómo evitarlo
¿Has oído hablar de la retención de líquidos? ¿Conoces cuáles son sus causas? Aquí te dejamos algunos consejos interesantes, toma nota.
La retención de líquidos se presenta por el exceso de agua extracelular. Es más habitual en zonas específicas del organismo como muñecas o tobillos. Los pacientes manifiestan inflamación, aumento de peso y molestias. Conocer las causas facilita el tratamiento exitoso y la prevención de futuros acontecimientos.
Principales causas de la retención de líquidos
Las causas de la retención de líquidos pueden ser patológicas o no. En algunos casos se presentan por un desequilibrio en el organismo y otras por hábitos de los pacientes. Entre las más frecuentes se pueden mencionar:
- Mala circulación
- Deficiencias hepáticas
- Deficiencias renales
- Problemas cardiovasculares
- Sedentarismo
- Cambios hormonales
- Malos hábitos de alimentación
- Problemas oncológicos
- Hidratación desequilibrada
- Aumento de las temperaturas
Consejos para evitar la retención de líquidos
Los hábitos alimentarios y de ejercicios son fundamentales en la prevención de la retención de líquidos. Se trata de realizar simples cambios en las rutinas para obtener importantes beneficios para la salud.
Ingerir líquidos
Una de las mejores opciones es beber de dos a tres litros de agua por día. Asimismo, existen otras infusiones que tienen la propiedad de hidratar, pero el agua siempre es más recomendada. Los niveles hídricos del organismo tienden a equilibrarse y se evitar la retención de líquidos.
Dieta equilibrada
Las dietas suelen ser claves en el funcionamiento del organismo. Para evitar la retención de líquidos se aconseja el consumo de alimentos ricos en potasio que favorecen la diuresis. Dentro de este grupo se encuentran las verduras de hojas verdes, los frutos rojos, las zanahorias, etc.
Disminuir el sodio
De manera contraria a lo que ocurre con el potasio, los alimentos ricos en sodio generan retención de líquidos. Es necesario disminuir el consumo de productos e incluso, en algunos casos, hasta eliminar el uso de la sal como condimento. Dentro de estos se encuentran las conservas, los aperitivos salados, embutidos, etc.
Realizar ejercicios
Tanto el sedentarismo como la obesidad son causas típicas de la retención de líquidos. Una rutina de ejercicios mantiene el cuerpo activo, favorece la circulación sanguínea y evita la acumulación de grasas. Los ejercicios más recomendados son aquellos que exigen movimiento como la natación, las caminatas, el baile, etc.
Si necesitas evitar la retención de líquidos suma estos hábitos a tu vida diaria y verás mejoras rápidamente. Además, evita las ropas ajustadas, el tabaco y el alcohol que obstaculizan tus arterias dificultando la circulación. Ponte en movimiento y consulta con tu médico si deseas agregar un suplemento diurético o drenante a tu alimentación. En el mercado encontrarás diferentes productos preparados para tal fin.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ramón Cacabelos: «Hemos creado un tratamiento derivado del pescado que ayuda a prevenir los infartos»
-
España avanza contra la leucemia: crean una inmunoterapia que impide al cáncer vulnerar el sistema inmune
-
Éstas son las dos enfermedades de la vista que padecen más del 70% de los españoles
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Fundación IDIS apuesta por una mayor integración de las guías clínicas para mejorar la atención sanitaria
Últimas noticias
-
Alcampo revoluciona el verano con sus helados más esperados: Frigo y Nestlé ahora están que trinan
-
Dura advertencia de la AEMET por lo que llega a partir de este día: «Vamos a tener problemas»
-
«No imaginaba que fuera tanto»: lo que gana un propietario de máquinas de vending sorprende a todos
-
La farmacéutica española i+Med sigue expandiéndose con la inauguración de su delegación en Madrid
-
Ni Privalia ni Zalando: esta tienda lanza zapatillas de running más buscadas y las tiene regaladas