Retención de líquidos: principales causas y cómo evitarlo
¿Has oído hablar de la retención de líquidos? ¿Conoces cuáles son sus causas? Aquí te dejamos algunos consejos interesantes, toma nota.
La retención de líquidos se presenta por el exceso de agua extracelular. Es más habitual en zonas específicas del organismo como muñecas o tobillos. Los pacientes manifiestan inflamación, aumento de peso y molestias. Conocer las causas facilita el tratamiento exitoso y la prevención de futuros acontecimientos.
Principales causas de la retención de líquidos
Las causas de la retención de líquidos pueden ser patológicas o no. En algunos casos se presentan por un desequilibrio en el organismo y otras por hábitos de los pacientes. Entre las más frecuentes se pueden mencionar:
- Mala circulación
- Deficiencias hepáticas
- Deficiencias renales
- Problemas cardiovasculares
- Sedentarismo
- Cambios hormonales
- Malos hábitos de alimentación
- Problemas oncológicos
- Hidratación desequilibrada
- Aumento de las temperaturas
Consejos para evitar la retención de líquidos
Los hábitos alimentarios y de ejercicios son fundamentales en la prevención de la retención de líquidos. Se trata de realizar simples cambios en las rutinas para obtener importantes beneficios para la salud.
Ingerir líquidos
Una de las mejores opciones es beber de dos a tres litros de agua por día. Asimismo, existen otras infusiones que tienen la propiedad de hidratar, pero el agua siempre es más recomendada. Los niveles hídricos del organismo tienden a equilibrarse y se evitar la retención de líquidos.
Dieta equilibrada
Las dietas suelen ser claves en el funcionamiento del organismo. Para evitar la retención de líquidos se aconseja el consumo de alimentos ricos en potasio que favorecen la diuresis. Dentro de este grupo se encuentran las verduras de hojas verdes, los frutos rojos, las zanahorias, etc.
Disminuir el sodio
De manera contraria a lo que ocurre con el potasio, los alimentos ricos en sodio generan retención de líquidos. Es necesario disminuir el consumo de productos e incluso, en algunos casos, hasta eliminar el uso de la sal como condimento. Dentro de estos se encuentran las conservas, los aperitivos salados, embutidos, etc.
Realizar ejercicios
Tanto el sedentarismo como la obesidad son causas típicas de la retención de líquidos. Una rutina de ejercicios mantiene el cuerpo activo, favorece la circulación sanguínea y evita la acumulación de grasas. Los ejercicios más recomendados son aquellos que exigen movimiento como la natación, las caminatas, el baile, etc.
Si necesitas evitar la retención de líquidos suma estos hábitos a tu vida diaria y verás mejoras rápidamente. Además, evita las ropas ajustadas, el tabaco y el alcohol que obstaculizan tus arterias dificultando la circulación. Ponte en movimiento y consulta con tu médico si deseas agregar un suplemento diurético o drenante a tu alimentación. En el mercado encontrarás diferentes productos preparados para tal fin.
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida