Otitis: síntomas y tratamiento
Aunque surge durante todo el año, la otitis, la inflamación del oído por infección, suele aparecer especialmente durante el verano. Suele afectar a un 80-90% de lo niño y provoca ciertas molestias como picor y dolor de oído junto a otros síntomas como fiebre. Lo normal es acudir al médico que nos dará un tratamiento con antibióticos, generalmente. Veamos sus síntomas y tratamiento.
¿Por qué se agudiza en verano?
En estos meses proliferan más las otitis porque se tiene un mayor contacto con el agua de playas y piscinas que penetra en el oído en forma de bacterias provocando molestias diversas. En este caso suele darse una otitis externa que es cuando el oído se irrita, se lesiona y se llega a infectar.
Principales síntomas
Hay distintos síntomas que dan lugar a otitis. En un inicio es mucho dolor en esta zona e incluso salida de líquido pudiéndose tapar en una parte.
Hay más síntomas porque también puede darse fiebre alta, secreciones serosas o mucosas, tos, mocos, pérdida de audición y diarrea por el mismo cuadro vírico.
Tratamiento de la otitis
Algunas personas acaban con la otitis sin darse cuenta de un día para otro, pero no siempre es así y entonces requiere de un tratamiento. Especialmente si se da en niños pequeños, hay mucho dolor y fiebre, hay que acudir de urgencias al médico quien nos dará el tratamiento a seguir en función del tipo de otitis y su causa.
El tratamiento base son los antibióticos que acaban con la infección y evita que esta afección pueda ir a más. Normalmente, en tres días los síntomas de la otitis, (incluso antes) se van, pero si pasado este tiempo seguimos igual entonces hay que acudir de nuevo al médico.
Si tenemos una otitis de tipo externo es posible que nos den gotas para aplicar y también se suelen recetar otros fármacos como analgésicos o antinflamatorios, más allá de los antibióticos.
Cuando la cosa se complica se podría dar una intervención quirúrgica, pero no suele ser lo habitual.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
-
Colesterol alto: éstas son las señales clínicas que no debemos ignorar
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 5 de septiembre
-
El porcentaje de tiros libres que delata a una España prisionera de sus propios errores
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan