Otitis: síntomas y tratamiento
Aunque surge durante todo el año, la otitis, la inflamación del oído por infección, suele aparecer especialmente durante el verano. Suele afectar a un 80-90% de lo niño y provoca ciertas molestias como picor y dolor de oído junto a otros síntomas como fiebre. Lo normal es acudir al médico que nos dará un tratamiento con antibióticos, generalmente. Veamos sus síntomas y tratamiento.
¿Por qué se agudiza en verano?
En estos meses proliferan más las otitis porque se tiene un mayor contacto con el agua de playas y piscinas que penetra en el oído en forma de bacterias provocando molestias diversas. En este caso suele darse una otitis externa que es cuando el oído se irrita, se lesiona y se llega a infectar.
Principales síntomas
Hay distintos síntomas que dan lugar a otitis. En un inicio es mucho dolor en esta zona e incluso salida de líquido pudiéndose tapar en una parte.
Hay más síntomas porque también puede darse fiebre alta, secreciones serosas o mucosas, tos, mocos, pérdida de audición y diarrea por el mismo cuadro vírico.
Tratamiento de la otitis
Algunas personas acaban con la otitis sin darse cuenta de un día para otro, pero no siempre es así y entonces requiere de un tratamiento. Especialmente si se da en niños pequeños, hay mucho dolor y fiebre, hay que acudir de urgencias al médico quien nos dará el tratamiento a seguir en función del tipo de otitis y su causa.
El tratamiento base son los antibióticos que acaban con la infección y evita que esta afección pueda ir a más. Normalmente, en tres días los síntomas de la otitis, (incluso antes) se van, pero si pasado este tiempo seguimos igual entonces hay que acudir de nuevo al médico.
Si tenemos una otitis de tipo externo es posible que nos den gotas para aplicar y también se suelen recetar otros fármacos como analgésicos o antinflamatorios, más allá de los antibióticos.
Cuando la cosa se complica se podría dar una intervención quirúrgica, pero no suele ser lo habitual.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
El bar del centro de Madrid que triunfa por sus croquetas XXL tiradas de precio