Otitis: síntomas y tratamiento
Aunque surge durante todo el año, la otitis, la inflamación del oído por infección, suele aparecer especialmente durante el verano. Suele afectar a un 80-90% de lo niño y provoca ciertas molestias como picor y dolor de oído junto a otros síntomas como fiebre. Lo normal es acudir al médico que nos dará un tratamiento con antibióticos, generalmente. Veamos sus síntomas y tratamiento.
¿Por qué se agudiza en verano?
En estos meses proliferan más las otitis porque se tiene un mayor contacto con el agua de playas y piscinas que penetra en el oído en forma de bacterias provocando molestias diversas. En este caso suele darse una otitis externa que es cuando el oído se irrita, se lesiona y se llega a infectar.
Principales síntomas
Hay distintos síntomas que dan lugar a otitis. En un inicio es mucho dolor en esta zona e incluso salida de líquido pudiéndose tapar en una parte.
Hay más síntomas porque también puede darse fiebre alta, secreciones serosas o mucosas, tos, mocos, pérdida de audición y diarrea por el mismo cuadro vírico.
Tratamiento de la otitis
Algunas personas acaban con la otitis sin darse cuenta de un día para otro, pero no siempre es así y entonces requiere de un tratamiento. Especialmente si se da en niños pequeños, hay mucho dolor y fiebre, hay que acudir de urgencias al médico quien nos dará el tratamiento a seguir en función del tipo de otitis y su causa.
El tratamiento base son los antibióticos que acaban con la infección y evita que esta afección pueda ir a más. Normalmente, en tres días los síntomas de la otitis, (incluso antes) se van, pero si pasado este tiempo seguimos igual entonces hay que acudir de nuevo al médico.
Si tenemos una otitis de tipo externo es posible que nos den gotas para aplicar y también se suelen recetar otros fármacos como analgésicos o antinflamatorios, más allá de los antibióticos.
Cuando la cosa se complica se podría dar una intervención quirúrgica, pero no suele ser lo habitual.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos