Osteoporosis, la enfermedad silenciosa que ataca los huesos
Esta enfermedad, que no presenta síntomas, afecta a 200 millones de personas en el mundo, la gran mayoría mujeres postmenopáusicas
La osteoporosis es una enfermedad reumática que produce una
disminución de la densidad ósea y aumenta la probabilidad de que se
rompan los huesos. Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, es
una patología que afecta aproximadamente a 200 millones de personas en el mundo, sobre todo a mujeres postmenopáusicas y mayores. Sus síntomas, además, suelen pasar inadvertidos lo que hace esencial saber reconocer los primeros signos de esta enfermedad y consultar con un buen especialista.
¿Qué es la osteoporosis y cómo afecta a los huesos?
La osteoporosis es una de las enfermedades que más se ven en las consultas de reumatología, junto a la artrosis y la artritis gotosa, y hace que los huesos se debiliten y se vuelvan porosos por la falta de regeneración ósea.
Es una patología que afecta especialmente a la columna vertebral, caderas y muñecas, que se vuelven frágiles y más propensas a la rotura. Unas fracturas que, como explica el Dr. Juan Carlos Nieto, reumatólogo del equipo del Dr. Indalecio Monteagudo del Hospital Ruber Internacional, pueden producir dolor crónico y limitar físicamente al paciente, lo que le hará perder la independencia y disminuir su calidad de vida.
¿Cómo detectar los primeros signos de osteoporosis?
Conocida como la enfermedad silenciosa, la osteoporosis no presenta síntomas al principio. Es con el paso de los años cuando aparecen los primeros signos visibles, como el dolor óseo, la pérdida de estatura gradual, una postura encorvada y el aumento del riesgo de fracturas, incluso con lesiones menores.
Por eso, recuerda el Dr. Nieto, es importante que las personas que experimenten estos síntomas consulten a un médico para conseguir un diagnóstico y, sobre todo, un tratamiento adecuado para los casos más graves.
Y yo, ¿puedo tener osteoporosis?
Por población, los grupos más propensos a sufrir esta enfermedad son los mayores, especialmente a partir de los 70 años, por la pérdida de masa ósea; y las mujeres postmenopáusicas por la disminución de estrógenos.
En este sentido, el Dr. Nieto insiste en la importancia de que las mujeres se sometan a una evaluación inicial cuando lleguen a la menopausia; periodo en el que mayor pérdida de masa ósea se produce, y mejor se pueden prevenir las fracturas.
Las probabilidades de sufrir osteoporosis, añade, se agravan con la edad de las pacientes, sobre todo a partir de los 70 años en el caso de las fracturas vertebrales y de los 80 años con respecto a las fracturas de cadera. También puede entrar en juego el factor genético en relación con los antecedentes familiares.
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
Desde el servicio de reumatología del Hospital Ruber Internacional, recomiendan encarecidamente el diagnóstico precoz y, sobre todo, un cambio en los hábitos de vida para que empiecen a primar el ejercicio físico y una dieta saludable.
Cuando el riesgo de fractura es muy alto, o ya existe alguna fractura, indica el Dr. Nieto, será además necesario administrar un tratamiento farmacológico individualizado que alterne entre fármacos que estimulan la formación ósea y otros que ralenticen su destrucción.
Lo último en OkSalud
-
Investigadores españoles logran identificar cómo el sistema inmune puede frenar el VIH
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
-
Dr. Gutiérrez: «Puedes reducir hasta un día de molestias respiratorias gracias a la vitamina C»
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
Últimas noticias
-
Adiós a ir al dentista: Lidl tiene el milagro que necesitas en tu baño por menos de 20 euros
-
Subida del salario mínimo interprofesional 2026: este es el importe que verás en tu nómina
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este martes, 14 de octubre
-
El gesto que hacemos todos y que es clave para ahorrar hasta 10.000 euros: lo dice un experto en economía
-
El espacio más vibrante de Madrid vuelve a reinventarse con su nueva temporada y edición especial WAHLLOWEEN.