La OMS concluye que la incidencia de la Covid baja hasta en un 95% en el mundo
¿En qué consiste la nueva variante ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
Descubre los nuevos síntomas más comunes de la Covid-19
Estado Unidos cree que el coronavirus salió de un laboratorio chino
Más allá de que casi todos nosotros estamos haciendo vida más o menos normal y los efectos del coronavirus en nuestras vidas son prácticamente imperceptibles ya, siempre es importante saber qué dicen los estudios científicos al respecto del avance o retroceso de la pandemia. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud confirmó que la incidencia de la Covid baja hasta en un 95% en el mundo.
Fue el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien dijo en una conferencia de prensa que la incidencia de la Covid «ha bajado un 95% desde el comienzo de este año». Incluso cuando en diferentes países las cifras muestran un ligero aumento en la cantidad de contagiados que obliga a seguir de cerca los acontecimientos a nivel local, en general la incidencia es mucho menos.
La incidencia de la Covid baja hasta en un 95% en el mundo
El coronavirus sigue causando muertes
A pesar de estas buenas noticias, el representante de la OMS quiere evitar las declaraciones de triunfalismo porque el coronavirus sigue causando muertes. Sólo en las últimas cuatro semanas, se estima que 14.000 personas han perdido la vida por la enfermedad.
En la mayoría de los casos, como consecuencia de la nueva variante XBB 1.16 de ómicron que evidencia que el virus continúa siendo capaz de mutar y provocar síntomas hasta la muerte. Ghebreyesus afirma que las relativas bajas tasas de decesos se relacionan con el alto nivel de inmunización alcanzado gracias a las distintas vacunas que se impartieron en todo el planeta.
Por su parte la doctora Maria Van Kerkhove, líder técnica de respuesta a la pandemia, detalló que las variantes XBB 1.5 y XBB 1.16 poseen características muy similares entre sí. Esto facilita el abordaje de las mismas y el tratamiento de los pacientes contagiados. Hoy en día, son las varias predominantes como resultado de la constante evolución del virus en su intento por sobrevivir al medio.
Actualmente conviven diversidad de virus respiratorios, incluyendo la gripe y la covid. y además pueden ser también complicadas para los humanos, como se ha visto en algunas enfermedades relacionadas con los niños.
Sea como sea y gracias a las vacunas actuales y que están por venir, lo cierto es que se ha logrado evitar que la covid fuera a más. aunque todo esto depende de cada país.
Porque no todos han ido a la par en todo esto de la pandemia. si bien los expertos destacan que podrían venir nuevas alertas en breve.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
-
Las fotos que revelan el compadreo de la asesora de Begoña con un financiador de la cátedra
-
Sánchez recibió en La Moncloa al empresario que financió con 6.000 € la cátedra de Begoña Gómez
-
Los OK y KO del miércoles, 27 de agosto de 2025