La OMS alerta: “la endemia no es la solución”
Ómicron podría ser el final de la pandemia, según médicos israelíes
https://okdiario.com/salud/oms-calcula-que-50-europeos-contagiaran-omicron-unas-semanas-8402297
Llega deltacron, la combinación de las variantes delta y ómicron
Aunque parece que tenemos pandemia para rato, determinados expertos han vaticinado que con Ómicron, por la cantidad de contagios y porque parece ser más leve, podría ser el final de esta pandemia y la Covid volverse endémica. Ahora bien, la OMS alerta que “la endemia no es la solución”.
Así lo avanza el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, pues lo normal es que no haya nadie que tenga que morir por enfermedades y con las endémicas sí está sucediendo ello en muchos países del mundo.
Según el responsable de la OMS, hay muchas enfermedades endémicas como la malaria, el VIH… y están matando a cientos de miles de personas. Por esto advierte que hablar de algo endémico como si fuera positivo o bueno no es realmente la solución.
¿Cuál sería la opción perfecta?
Según recoge agencia EFE, como la endemia no es la solución, el mejor escenario sería, para la OMS, poder llegar a niveles bajos de incidencia de la enfermedad, con un máximo de gente vacunada y que nadie tenga que morir de esto (covid-19).
Por esto recuerda que mientras los países industrializados están inoculando terceras y hasta cuartas dosis, muchos otros tienen niveles bajos de vacunación, con una dosis o dos, o ninguna. Así el organismo, de igual forma que muchos otros expertos, hace un llamamiento a que se vacune toda la población mundial, si no es complicado acabar con este virus, y lo peor salir nuevas variantes que se van extendiendo y no se sabe si pueden ser más contagiosas o no que la actual.
De hecho, la OMS tiene claro que esta pandemia no ha terminado, a tenor de los muchos contagiados que hay al día en muchos países, especialmente en Europa. No hace unos días, el organismo puso de manifiesto que en Europa se iba a contagiar el 50% de la población, unas cifras que muchos expertos ven exagerada, mientras que otros, viendo el ritmo de contagiados, sí ven posible.
Además, los responsables de la OMS han sido claros manifestando que, o nos protegemos todos, o no salimos de ésta. Por esto se quiere que, como al ser una pandemia mundial, se den más vacunas a todos los países para conseguir o bien inmunidad global o la reducción de casos graves, tratando cada uno en diferente caso, por la vacunación.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Hallan el cadáver en descomposición de una menor en el coche de un cantante en Estados Unidos
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Alineación del Barcelona contra el Newcastle en Champions League