La nutrición, cada vez más importante en el envejecimiento de las personas mayores
¿Cómo mantener una dieta equilibrada? Consejos prácticos
Alimentos de verano para una dieta saludable y equilibrada
Cómo caminar más rápido para envejecer más lento
A medida que nos hacemos mayores, necesitamos alimentos y hábitos algo distintos. Por esto la nutrición es cada vez más importante en el envejecimiento de las personas mayores. De hecho, al hablar de este tema, los expertos coinciden que la correcta alimentación de las personas mayores es fundamental para un envejecimiento saludable.
A medida que pasan los años, el cuerpo cambia, y hay que tener en cuenta que el proceso de envejecimiento afecta, entre otras muchas cosas, a la función digestiva.
Factores tener en cuenta entre nutrición y envejecimiento de las personas mayores
Según Sanitas, en las personas mayores la alimentación cumple una función preventiva importante. Los cambios que se producen en el organismo con la edad exigen aumentar la ingesta de determinados nutrientes para mantener una alimentación equilibrada que cumpla con sus necesidades nutricionales, impuestas por las consecuencias del deterioro asociado al envejecimiento.
Consejos básicos para una correcta nutrición en mayores
Llevar una dieta que contenga todos los nutrientes necesarios
Pues no debe faltar nada en estas edades. Si hay duda, los médicos entonces son los que deben determinar qué comer en esta edad para una correcta salud.
Reducir ciertos alimentos
Comer fruta, verduras, vegetales y otros es algo indispensable a cualquier edad. Por esto, los expertos aconsejan reducir, en la medida de lo posible, el consumo de grasas saturadas y aumentar las grasas con ácidos esenciales omega-3 y omega-6 por la cantidad de nutrientes que conllevan para un envejecimiento saludable.
De igual modo, incrementar también la ingesta de grasas vegetales, preferiblemente mediante el consumo de aceite de oliva. Otros alimentos a tener en cuenta son los lácteos desnatados o semi-desnatados y aumentar el consumo de calcio y vitamina D, esencial para poder absorber correctamente el calcio pues en esta etapa de la vida los huesos están cada vez más débiles y siempre es importante reforzarlos.
Por otro lado, y como hemos resaltado, está el aumento de consumo de frutas, legumbres, verduras y cereales, fuentes de nutrientes importantes y fibra. a su vez, hay que eliminar el consumo de sal y azúcar, y beber muchísima agua.
“Además, existen otras recomendaciones relacionadas con la nutrición de las personas mayores, como comer despacio y masticar bien los alimentos; si se tienen problemas de masticación y/o deglución, recurrir a la elaboración de purés, zumos y alimentos blandos en general; cocinar los alimentos utilizando poca grasa y sin cocer las verduras excesivamente para que conserven la mayor parte de los nutrientes”, afirman los medios de Sanitas.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Álex Márquez pulveriza el rércord de la pista para llevarse la pole en Montmeló con Marc tercero
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 hoy y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono