Nuevo hospital público en Madrid: Ayuso invertirá 30 millones para dar cobertura a 42 municipios

Hospital Sierra Norte
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Comunidad de Madrid continúa con la expansión de sus infraestructuras sanitarias para dar coberturas plena a cada rincón de la región. Así, este mismo mes, será adjudicado el proyecto para la construcción del nuevo Hospital Sierra Norte y al que estarán circunscritos hasta 42 municipios. Tendrá un coste base de licitación de 1,5 millones para una inversión de la construcción de 30 millones de euros.

Tendrá su ubicación en Lozoyuela, y será un centro público de media estancia que estará especializado en la rehabilitación, Enfermería y atención médica para pacientes crónicos de distintas patologías. Esta actuación se incluye en el Plan integral del Gobierno regional para ofrecer a los madrileños, independientemente del municipio o zona en la que residan, una sanidad pública con los mejores recursos y con la mejor vanguardia.

Concretamente, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del proyecto de ejecución y de la dirección facultativa de las obras, por un importe de 1,47 millones de euros, y un plazo de ejecución de cuatro meses para su redacción, y de 14 para la ejecución de los trabajos.

Este nuevo centro sanitario público para cuidados y recuperación funcional se sumará a la reciente Unidad de Rehabilitacion Funcional de Hospital público Enfermera Isabel Zendal, destinado a pacientes postcovid y de otras patologías.

El Hospital de la Sierra Norte contará con su entrada en funcionamiento con casi un centenar de camas, una base del SUMMA112 y una Unidad de Atención Domiciliaria. Esta infraestructura se ubicará junto a un helipuerto de Urgencias existente.

El de la Sierra Norte se une a la lista de hospitales públicos de media y larga estancia incluidos en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), donde ya figuran el Hospital de Guadarrama, La Fuenfría (Cercedilla) y Virgen de la Poveda, en la localidad de Villa del Prado.

Otros proyectos

En estos momentos continúan las obras de construcción del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre. Tendrá una capacidad de más de 1.450 camas de hospitalización, distribuidas en amplias habitaciones. Por otra parte, contará con 40 quirófanos, áreas para reanimación y 110 camas de Cuidados Intensivos de adultos y niños. La inversión supondrá un coste cercano a los 227,1 millones de euros.

Por otra parte, el nuevo Hospital Oncológico y Centro Quirúrgico del Hospital Gregorio Marañón, ha contado con una inversión superior a los 50 millones de euros.  El nuevo edificio tendrá más de 15.000 metros cuadrados, dedicado en exclusiva al tratamiento de pacientes con cáncer. Además, reunirá todos los quirófanos del Gregorio Marañón en un mismo edificio. Tendrá una superficie de cerca de 16.000 metros cuadrados y 6 plantas.

Primer centro del mundo para ELA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció también la puesta en marcha del primer centro público residencial del mundo dedicado exclusivamente a pacientes que sufren Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que sean mayores de 18 años y en cualquier fase de la enfermedad.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias