El nuevo efecto secundario de las vacunas covid: ¿lo conoces?
Cómo prevenir y reducir el síndrome de las piernas cansadas
Los mejores remedios naturales para acabar con las piernas hinchadas durante la regla
“La pandemia ahora es la de los no vacunados”, virólogo Enjuanes
Las estadísticas indican que más de 41 millones de españoles se vacunaron contra el coronavirus, y que más de la mitad de la población está completamente inmunizada contra esta enfermedad que paralizó al mundo durante todo 2020 y una buena parte de 2021 y 2022. Señalado esto, un nuevo efecto secundario de las vacunas covid ha llevado a que el tema vuelva a ser portada.
Es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -AEMPS- la que informa respecto de estas conclusiones recientes alcanzadas por sus integrantes, detallando que pueden existir ciertas reacciones naturales a la aplicación de las vacunas covid.
La artralgia, el nuevo efecto secundario de las vacunas covid
Desde esa institución comunican que, más allá de los síntomas típicos de ésta y cualquier vacuna como la fiebre, los mareos y las cefaleas, los pacientes podrían experimentar con el paso del tiempo lo que se conoce como artralgia, un dolor articular muy intenso y permanente.
Normalmente acompañada de inflamación en la zona, los científicos han podido relacionar la artralgia con la vacunación contra el covid. Muchas veces, incluso ésta convive con otros trastornos localizados en las piernas y las manos, y algunos no pueden mover los dedos.
Tratamiento para la artralgia
Desde el laboratorio farmacéutico Kern Pharma explican que hay diferentes tratamientos para paliar este dolor agudo de las articulaciones. Recomiendan el suministro de medicamento, siempre bajo la prescripción y el seguimiento del profesional competente.
Si eso no calmara el dolor, el siguiente paso sería complementar la administración de fármacos con entrenamientos como la fisioterapia. También aconsejan usar férulas y colocar elementos fríos y calientes en la zona para ayudar a que la hinchazón baje rápidamente.
Existen casos en los que ni siquiera estos esfuerzos son útiles, y no queda más salida que recurrir a una operación para calmar el dolor. Hablamos ya de personas que tienen cierta tendencia al desarrollo de enfermedades y dolencias en sus huesos y sus articulaciones.
¿Cómo se puede prevenir?
Independientemente de que estés vacunado o no contra el covid, pero sobre todo si lo estás, debes hacer lo posible por prevenir el dolor. Mantener una dieta saludable, tener una vida activa en general y realizar ejercicio físico varias veces a la semana es muy importante.
De igual modo, intenta reducir el consumo de alcohol y tabaco y, siempre que puedas, evita la exigencia física extrema. Lo indicado es que el médico nos examine, determine las causas y especialmente el tratamiento a seguir según cada caso.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11