¿Cuánto hay que esperar para irse a dormir después de cenar?
Aunque la cena debe ser ligera para que nuestro estómago esté mejor, de igual forma nos preguntamos cuánto hay que esperar para irse a dormir después de cenar. Puede pasar que cenemos tarde y nos metamos en la cama de forma automática y tengamos un corte de digestión y la cena nos siente fatal.
Lo más adecuado es cenar de forma ligera y bastante temprano, vamos como suelen hacer en los países anglosajones y en prácticamente toda Europa, pero en España no tenemos esa costumbre y, especialmente en fines de semana, hay que quien llega a cenar a las 23h de la noche. Lo bueno es que también vamos a dormir más tarde.
¿A qué hora cenar para realizar correctamente la digestión?
Aunque la práctica anterior no es nada recomendable, sea cual sea la hora en la que cenemos, los expertos dan a conocer que deben pasar mínimo dos horas desde esta comida hasta que nos vayamos a dormir. Porque es el tiempo adecuado para realizar la digestión sin problema.
Y tras el almuerzo también debemos reposar o descansar antes de realizar una importante actividad física, especialmente si hemos comido en demasía. Lo ideal es hacerlo sobre 20 minutos aproximadamente esto sin hacer siesta.
El hecho de que tengamos que esperar dos horas tras la cena para ir a dormir se explica porque al descansar por la noche el cuerpo reduce su actividad y gasta mucha menos energía. Entonces si vamos antes a dormir nuestra digestión será más lenta y además puede no sentarnos bien del todo.
No sería la primera vez que sufrimos un corte de digestión por este motivo o notamos que nos sentimos mal tras estar en la cama y debemos levantarnos de nuevo. Debemos hacerse esto para dormir después de cenar.
¿Qué tomar antes de dormir?
Ya lo hemos repetido, las cenas deben ser lo más ligeras posibles. Es en almuerzo cuando podemos excedernos un poco más, pero tampoco mucho. Por esto los nutricionistas abogan para que podamos tomar los alimentos adecuados para que no estemos pesados y nuestra digestión pueda hacerse sin problema independientemente que descansemos sobre las 2 horas establecidas.
Así, es bueno tomar alimentos ricos en fibra, cremas, sopas, lácteos, frutas, pavo, verduras, huevos, infusiones, vamos, cosas ligeras, y escapar así de los fritos, el alcohol, la cafeína y aquellos alimentos procesados que podrán sentarnos mal de forma innecesaria.
Consejos
- Lo ideal es alimentarnos bien durante el día para evitar comer más durante la cena.
- Bebe agua para hidratarte
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»