¿Cuánto hay que esperar para irse a dormir después de cenar?
Aunque la cena debe ser ligera para que nuestro estómago esté mejor, de igual forma nos preguntamos cuánto hay que esperar para irse a dormir después de cenar. Puede pasar que cenemos tarde y nos metamos en la cama de forma automática y tengamos un corte de digestión y la cena nos siente fatal.
Lo más adecuado es cenar de forma ligera y bastante temprano, vamos como suelen hacer en los países anglosajones y en prácticamente toda Europa, pero en España no tenemos esa costumbre y, especialmente en fines de semana, hay que quien llega a cenar a las 23h de la noche. Lo bueno es que también vamos a dormir más tarde.
¿A qué hora cenar para realizar correctamente la digestión?
Aunque la práctica anterior no es nada recomendable, sea cual sea la hora en la que cenemos, los expertos dan a conocer que deben pasar mínimo dos horas desde esta comida hasta que nos vayamos a dormir. Porque es el tiempo adecuado para realizar la digestión sin problema.
Y tras el almuerzo también debemos reposar o descansar antes de realizar una importante actividad física, especialmente si hemos comido en demasía. Lo ideal es hacerlo sobre 20 minutos aproximadamente esto sin hacer siesta.
El hecho de que tengamos que esperar dos horas tras la cena para ir a dormir se explica porque al descansar por la noche el cuerpo reduce su actividad y gasta mucha menos energía. Entonces si vamos antes a dormir nuestra digestión será más lenta y además puede no sentarnos bien del todo.
No sería la primera vez que sufrimos un corte de digestión por este motivo o notamos que nos sentimos mal tras estar en la cama y debemos levantarnos de nuevo. Debemos hacerse esto para dormir después de cenar.
¿Qué tomar antes de dormir?
Ya lo hemos repetido, las cenas deben ser lo más ligeras posibles. Es en almuerzo cuando podemos excedernos un poco más, pero tampoco mucho. Por esto los nutricionistas abogan para que podamos tomar los alimentos adecuados para que no estemos pesados y nuestra digestión pueda hacerse sin problema independientemente que descansemos sobre las 2 horas establecidas.
Así, es bueno tomar alimentos ricos en fibra, cremas, sopas, lácteos, frutas, pavo, verduras, huevos, infusiones, vamos, cosas ligeras, y escapar así de los fritos, el alcohol, la cafeína y aquellos alimentos procesados que podrán sentarnos mal de forma innecesaria.
Consejos
- Lo ideal es alimentarnos bien durante el día para evitar comer más durante la cena.
- Bebe agua para hidratarte
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión