Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
La cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena
El mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor
Cuidar la salud es un objetivo prioritario, especialmente para quienes superan los 65 años. La alimentación juega un papel clave en la protección del organismo. Hay una fruta cargada de beneficios que muchas personas podrían pasar por alto.
Este alimento, de color vibrante y sabor refrescante es un potente aliado para el sistema inmunológico, la salud cardiovascular y el bienestar general en la tercera edad.
La fruta esencial para fortalecer las defensas en la tercera edad
Para las personas mayores, mantener un sistema inmune fuerte es vital para prevenir enfermedades comunes y otras complicaciones. La naranja destaca por su alto contenido en vitamina C, un nutriente indispensable que contribuye significativamente al funcionamiento del sistema inmunológico.
Según informa Mentalia Salud, con apenas 100 gramos, puede cubrir cerca del 90% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina, lo que ayuda a combatir resfriados, infecciones y alergias respiratorias, así como a acelerar la recuperación frente a virus como el herpes.
No obstante, sus virtudes no se limitan a la vitamina C. También contiene flavonoides y limonoides, compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Estos componentes trabajan juntos para neutralizar radicales libres, lo que mejora la salud celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Beneficios de las naranjas, una fruta muy completa
Más allá de su aporte al sistema inmune, esta fruta también resulta beneficiosa para la salud del corazón y la circulación. La pectina, una fibra soluble presente en su pulpa, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como «colesterol malo»).
Los flavonoides de su cáscara pueden ser incluso más eficaces que algunos medicamentos para disminuir el colesterol, sin efectos secundarios. Asimismo, su contenido en magnesio favorece la fluidez sanguínea y previene la formación de coágulos, lo que reduce significativamente el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares.
También contribuye a la salud de los vasos sanguíneos, ayudando a prevenir várices y hemorroides.
La naranja actúa como un regulador digestivo natural. Alivia molestias como digestiones pesadas, espasmos y gases, gracias a su efecto carminativo. También posee un suave efecto laxante, útil para combatir el estreñimiento, frecuente en personas mayores.
En cuanto a la salud ósea, su contenido de calcio y vitamina C resulta fundamental para mantener huesos y dientes fuertes. Por otra parte, puede ayudar a reducir la inflamación articular asociada con artritis o artrosis, mejorando la movilidad y calidad de vida en la vejez.
La naranja: una fuente de energía, depuración y prevención de enfermedades
Otro de los beneficios de la naranja es su capacidad depurativa. Ayuda a eliminar ácido úrico y toxinas del cuerpo, previniendo infecciones urinarias y cálculos renales. Al contener azúcares de rápida absorción, proporciona energía sostenible, ideal para personas activas, incluso diabéticos, por su bajo índice glucémico.
A pesar de todos beneficios, se recomienda un consumo moderado en personas con acidez estomacal. Para proteger el esmalte dental, es clave mantener una higiene bucal adecuada. Lo más recomendable es consumirla entera, para aprovechar su fibra y nutrientes esenciales.
Por último, puedes realizar numerosas recetas con naranja. Incluirla a diario es una decisión sencilla con un gran impacto en la salud.
Lo último en Nutrición
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel