Ni peras ni naranjas: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para prevenir las caídas
Los alimentos que potencian el bronceado y mejoran tu piel
La fruta que deben comer las personas mayores para descalcificar las arterias
Cómo podría afectarte el consumo de canela al metabolismo
A partir de los 65 años el cuerpo experimenta cambios que pueden reducir la energía, afectar al metabolismo y debilitar el sistema inmunológico. Por ello, cuidar la alimentación a estas edades es más importante que nunca, y hay bebidas y alimentos que pueden ayudarnos. Como casi siempre, la fruta es esencial.
Las frutas siempre han sido un aliado de la dieta en adultos mayores por su alto contenido de vitaminas, antioxidantes y fibra. Pero existe una fruta en concreto que es el mejor alimento para prevenir las caídas y la fragilidad de los huesos: se trata de la manzana.
Cuando se trata de elegir una fruta para consumir a diario, la manzana puede marcar la diferencia. Estos son algunos de los beneficios de esta fruta en personas mayores de 65 años y los consejos para obtener todas sus ventajas.
La fruta ideal para prevenir la fragilidad y evitar caídas al superar los 65 años
Conforme avanza el envejecimiento, el cuerpo se va agarrotando y aumenta el riesgo de caídas y la fragilidad en el movimiento.
La mejor barrera para prevenir este deterioro físico es añadir a la dieta alimentos ricos en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Las manzanas, por su alto contenido de flavonoides, cumplen este cometido.
Los científicos del American Journal of Clinical Nutrition han establecido en un estudio que la ingesta abundante de alimentos ricos en flavonoides puede contribuir a un envejecimiento estable y saludable.
Las otras ventajas de consumir manzanas en la tercera edad
Las manzanas no sólo son ricas en flavonoides; también contienen otras propiedades que generan múltiples ventajas en las personas mayores de 65 años.
Por ejemplo, las manzanas tienen un alto contenido de fibra, que mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y regula los niveles de colesterol.
La vitamina C, también abundante en las manzanas, es vital para fortalecer el sistema inmunológico, una de las prioridades en adultos mayores.
Uno de los flavonoides presentes en esta fruta, la quercetina, tiene propiedades neuroprotectoras. Este componente puede ayudar a prevenir enfermedades cognitivas como el Alzhéimer.
Por otro lado, la pectina, una fibra soluble, contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
La fruta es vida: cuántas manzanas hay que comer para notar sus beneficios
Los expertos recomiendan consumir una manzana de tamaño mediano al día, y preferiblemente con piel. Esto se debe a que en la cobertura de la manzana se encuentran buena parte de sus nutrientes.
Esta fruta puede consumirse en el desayuno, como tentempié a lo largo de la mañana o de la tarde, en el postre de las comidas o incluso puede ser una buena adición a ensaladas y otro tipo de platos.
Es mejor optar por manzanas frescas y de cultivo ecológico para evitar pesticidas y aprovecharse al máximo de todas las propiedades y beneficios.
Incorporar la manzana a la dieta diaria una vez superados los 65 años puede provocar mejoras evidentes en la digestión, la energía, la fortaleza inmunológica y la movilidad.
En una edad en la que las caídas acechan y la fragilidad se convierte en un lastre, merece la pena generar rutinas y hábitos alimenticios positivos para el organismo.
Lo último en Nutrición
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,26% al mediodía con la mira en el BCE y los resultados de la próxima semana
-
Cómo se escribe hilar o ilar
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU