¿Por qué es bueno escuchar música para correr?
![Música para correr](https://okdiario.com/img/vida-sana/2017/06/10/musica-para-correr-1.jpg)
Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Si eres runner y no puedes dejar de escuchar música cuando sales a correr, tienes que leer este artículo. ¿Quieres saber por qué es buena la música para correr?
Ventajas de utilizar música para correr
La razón por la que la música para correr es ideal para entrenar es porque actúa como un ‘dopping mental’.
Según concluye el estudio del psicólogo deportivo, C. Karageorghis, la música tiene el poder de incrementar el rendimiento en un deportista un 15%. Según los resultados del estudio de Karageorghis, existen varias razones que confirman este hecho:
Minimiza la sensación de fatiga
La percepción del esfuerzo es mucho menor debido al efecto y las sensaciones que produce en el corredor.
Influye en nuestras emociones
La música puede motivarnos para salir a hacer deporte y en el caso contrario a relajarnos durante los estiramientos y el descanso posterior al ejercicio.
Ayuda a aprender nuevas habilidades motrices
Es un hecho científico que la música replica las formas del movimiento del cuerpo.
El cansancio es menor
Un estudio realizado por Karageorghis en 2008, defendió que gracias a correr con música, el esfuerzo y el cansancio es menor debido a que nos movemos al ritmo adecuado y no nos damos cuenta de la sensación de cansancio.
Lo que defienden los investigadores
Otros estudios confirman que puede modificar la zancada. Según los investigadores de la Universidad de Gante, Bélgica, para nuestras piernas, si corremos al ritmo de la música pasaremos de 160 a 165 pasos por minuto.
Algunas investigaciones apuntan otras ventajas:
- Aporta una sensación de compañía cuando corremos solos.
- Ayuda a conectar con un entrenamiento específico.
- Evita la monotonía de la carrera.
Los «contras» de escuchar música para correr
Aunque a priori todo es positivo, también tiene algunos contras:
- Puede llegar a desconcentrar al corredor.
- Distorsiona la sensación de velocidad a la que se corre.
- La música puede aislar del mundo al runner y distraer de posibles peligros de la calle como coches u otros transeúntes.