Mira cómo combatir las alergias primaverales con estos trucos
Marzo ya ha empezado hace unos días y eso quiere decir que cada vez estamos más cerca de entrar en la estación más floreciente del año: las zonas verdes de la ciudad estarán más radiantes, empezaremos a recibir la llegada de más animales que salen a disfrutar del cambio de temperatura… ¡y tendremos que ponernos en alerta para evitar sufrir las molestas alergias primaverales!
Para mucha gente la llegada de la primavera no solo significa tener que hacer el cambio de armario, sino que a menudo la nueva estación trae consigo molestos síntomas como el goteo incesante de la nariz, bastante picor en los ojos y muchísimos estornudos provocados en su mayor parte por el movimiento creciente del polen en los árboles, que se empieza a desprender y llena las calles y el aire afectando a uno de cada tres españoles.
Son varios los expertos que defienden que estos problemas los tenemos porque hemos acostumbrado demasiado bien a nuestro organismo, sobreprotegiéndolo, y es por eso que ahora con el más mínimo estímulo, sobre reacciona con este tipo de síntomas, pero esto se puede evitar restaurando nuestra respuesta inmunitaria con algunos trucos y evitando que las alergias nos afecten ¡con algunas acciones que nos pueden ser de ayuda!
¿Por qué no pruebas algún complemento alimentario?
Una de las cosas que nos puede ayudar a sortear los efectos de la primavera, es tener un sistema inmunitario fuerte, y eso podemos conseguirlo con una buena alimentación y con algún complemento alimentario que esté hecho, por ejemplo, a base de fermentos lácticos, minerales, vitaminas y extractos de plantas.
Una de las acciones de los fermentos lácticos sobre la inmunidad es la regulación Th1-Th2 para restaurar el correcto equilibrio, y en lo que respecta a los extractos de plantas, sabemos que estos contienen potentes antioxidantes y que intervienen frenando la vía Th2, limitando las tasas de IgE y bloqueando la liberación de histamina.
Protégete de la primavera
Aunque es una gozada disfrutar de la subida de las temperaturas, si queremos evitar las alergias sí hay algunas cosas que debemos hacer para disminuir las posibilidades de sufrir los molestos síntomas de estas con las alergias primaverales.
Algunas de las cosas que podemos hacer, por ejemplo, son cerrar las ventanas de casa en la medida de lo posible para evitar que entre el polen, utilizar gafas de sol para salir a la calle para proteger los ojos del polen, practicar ejercicio en casa y no al aire libre, consultar los niveles de polen a través de aplicaciones especializadas, tener a mano los medicamentos que suelas necesitar y extremar la limpieza en casa o mantener las ventanillas del coche cerradas para no empezar a estornudar mientras conduces.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
Últimas noticias
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros