Las mejores maneras de reducir el colesterol, según Harvard
Las 3 mejores ensaladas de legumbres
¿Cuáles son los valores normales de colesterol en sangre?
5 remedios caseros para bajar el colesterol
Si bien los niveles altos de colesterol pueden detectarse en cualquier momento de la vida, lo usual es que estos desórdenes internos del cuerpo aparezcan pasados los 40 o los 50 años, cuando el propio desgaste por el paso del tiempo, más algunas malas costumbres, dan este resultado. Afortunadamente, hay algunos maneras para reducir el colesterol en poco tiempo.
Y vamos a detenernos específicamente en aquellas recomendaciones que hacen al respecto algunos de los mejores especialistas del mundo, como lo son los expertos que trabajan en la Universidad de Harvard y que, como no podía ser de otro modo, tienen en la salud de las personas una de sus áreas de trabajo.
Por esta razón, una de las instituciones más prestigiosas del mundo está constantemente revisando cuáles son las mejores fórmulas para reducir el colesterol en los seres humanos, sobre todo si se trata de ese colesterol malo, también conocido como LDL, que es el que más nos preocupa.
Maneras de reducir el colesterol
Las legumbres, ¿la solución al colesterol elevado?
Para estos profesionales, una de las claves en la lucha contra el colesterol está en las legumbres. Incorporadas a nuestra dieta desde hace muchísimo tiempo, la cantidad, la calidad y la variedad de legumbres que ingerimos podría ser fundamental para que el organismo reaccione a la problemática.
Algunas de sus principales propiedades, entre las que se encuentran el aporte de proteínas y fibra, además de que son muy bajas en grasas y glúcidos, hacen de las legumbres un alimento nutritivo, saludable, que complementa cualquier régimen alimentario, más allá de cuál sea su objetivo.
Las legumbres, si se consumen en porciones generosas diariamente, pueden prevenir varios de los trastornos que por lo general se relacionan con el colesterol alto, como la obesidad, la diabetes, episodios como accidentes cardiovasculares, y por qué no la hipertensión arterial sostenida.
Los científicos han llegado a la conclusión de que estos alimentos no sólo previenen la aparición de estos inconvenientes, sino que además son capaces de mejorar el estado de salud del paciente que ya tiene enfermedades declaradas, y que antes aspiraba nada más que a mantenerla controlada.
Otro aspecto que se debe considerar sobre las legumbres es la saciedad que generan en quien las come. Tomar una porción de legumbres llena mucho más que una porción similar de otros alimentos, impidiendo que se produzca esa sensación de hambre al cabo de unas horas, cuando se dan mayormente esos “pecados” en los que comemos grasas y azúcares, empeorando todo.
Temas:
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»