Los mejores ejercicios de suelo pélvico para después del verano
La patología de suelo pélvico supone un 30% de la cirugía ginecológica en España
El perineo femenino, ¿Conoces sus funciones?
El deporte de alto impacto puede aumentar las molestias urinarias en las mujeres
Si no has practicado demasiado deporte en verano, es normal que ahora no te sientas tan bien. Por esto, debemos seguir o iniciar nuestra rutina para seguir en forma. Con el fin de fortalecer la musculatura de la pelvis y moverte en general, estos son los mejores ejercicios de suelo pélvico que debes hacer.
Elevar la pelvis
Es realmente uno de los más fáciles pero a veces se nos pasa por alto. Según Intimina, debemos estirarnos hacia arriba y con un objeto debajo de la pelvis, preferiblemente de espuma blanda. Mantén las rodillas flexionadas, los pies pegados al suelo y los brazos a los lados del cuerpo. Luego elevas la pelvis mientras aprietas tus glúteos y llevas el ombligo hacia tu espalda, de esta manera, el objeto se irá liberando. Haz este movimiento de manera suave y repítelo 10 veces.
Controlar las contracciones
En este caso, colócate en cuadrupedia con los antebrazos sobre el suelo, de manera que te permita apoyar la frente encima de tus manos.
Toca separarnos ligeramente las rodillas, relajar el tronco y apretar el abdomen, llevando el ombligo hacia la espalda. Mantén la contracción unos segundos y repite el movimiento 10 veces.
Ejercicios de Kegel
Son unos de los más comunes cuando se trata de ejercitar esta zona. Y además permiten que respiremos mejor a la hora de realizar otro tipo de ejercicios de este tipo.
Como complemento a la rutina anterior, puedes implementar los ejercicios de Kegel y añadir ejercitadores de suelo pélvico.
Movilizar la zona y expulsar el aire
Abre los brazos en forma de cruz y cuando estés preparada, inspira. A la hora de expulsar el aire, sube las rodillas hacia ti y llévalas hacia un lado. Después, muévelas hacia el lado contrario. Este ejercicio masajeará la zona de forma natural. Y es que además sirve para relajarnos totalmente.
Beneficios
Con esta rutina de ejercicios evitarás que se debilite la musculatura de tu suelo pélvico, manteniéndolo tonificado. Si en tu caso ya has perdido un poco el tono muscular, te servirán para reforzar la zona.
Dolor pélvico
Si aparece este dolor, entonces hay que mirarlo detenidamente. Se origina en los aparatos digestivo, reproductor o el sistema urinario. Recientemente, los médicos han observado que cierto dolor pélvico, particularmente el dolor pélvico crónico, también puede originarse en los músculos y el tejido conectivo (ligamentos) en las estructuras del suelo pélvico, según Clínica Mayo. Las causas de su aparición son distintas.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»