Los mejores ejercicios de sentadillas con peso
Sentadillas en el embarazo: como y cuando hacerlas de forma saludable
Cómo realizar sentadillas con la pelota suiza
Cómo realizar la sentadilla a una pierna
Si alguna vez has ido al gimnasio, no tenemos dudas de que las conoces. Puede que hasta las odies. Y esa es una buena noticia, pues los ejercicios de sentadillas con peso suelen estar entre los más molestos para quienes entrenan, debido al enorme esfuerzo que se requiere para completarlos. Consecuencia de ello, también, los muy buenos resultados que suelen brindar luego.
Es que las sentadillas con peso, incluso sin peso, son de las actividades físicas más aconsejables. Pocos movimientos involucran tantos grupos musculares como ellas, ya que si bien nos centramos especialmente en los glúteos y las piernas, hasta el abdomen tiene que exigirse para hacerlas.
Con el paso del tiempo, una rutina de sentadillas con peso bien realizada nos permitirá ganar fuerza, potencia y resistencia, tres de los aspectos en los que se pretende progresar cuando vamos a un gimnasio y le pagamos a alguien para que supervise nuestra relación con esas máquinas.
¿Cómo hacer sentadillas con peso de la forma correcta?
Antes de repasar algunas de las variantes de sentadillas que existen, debes saber que esta práctica sólo tiene sentido si se lleva a cabo a conciencia, ejecutando bien cada técnica y desplazamiento.
Por otro lado, una de las ventajas de las sentadillas con peso es que podemos agregar mancuernas, pesas rusas, discos, barras o máquinas, lo que nos permitirá trabajar con lo que estemos cómodos, además de ir intercalando los elementos de gimnasio para mejorar los resultados finales.
3 tipos de sentadillas con peso
Sentadilla Goblet
Todo un clásico, la sentadilla Goblet no es otra cosa que la sentadilla clásica, a la que se le suma un accesorio pequeño para ganar peso, como puede ser una mancuerna, una pesa rusa o un disco.
Normalmente se aprovecha como una entrada en calor para los días en los que se ejercitan piernas. La idea es activar un poco los músculos de la zona, para pasar luego a máquinas de mayor carga.
Sentadilla trasera con barra
La sentadilla trasera con barra ya requiere de otro nivel de experiencia y conocimiento del cuerpo. Se la usa sobre todo para fortalecer la zona lumbar y los glúteos, y es clave en los deportistas.
Hay que cuidar la postura constantemente para evitar hacer un mal movimiento, ya que se debe inclinar con cuidado la columna durante el proceso, a diferencia de la sentadilla frontal.
Sentadilla frontal con barra
Alternativa de la anterior, se aplica poco peso, que recae sobre los cuádriceps y no sobre los glúteos. Puedes servirte de ella para finalizar una rutina en la que ya hayas hecho sentadillas traseras.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont