¿Qué es mejor: vitaminas naturales o complejos vitamínicos?
Existe bastante reticencia por parte de algunas personas en torno a lo que son los suplementos vitamínicos y otros productos de similares características. Lo ven como algo artificial que puede llegar a resultar dañino para el organismo. Si te preguntas qué es mejor: si las vitaminas naturales o complejos vitamínicos, a continuación te lo aclaramos.
El cuerpo requiere de la suficiente cantidad de vitaminas para poder regular las funciones vitales. Entre otras cosas influyen en la regulación hormonal, la formación de los tejidos y de células en sangre.
Sin embargo, no siempre todos estos nutrientes pueden ser creados por el organismo de manera natural. En la mayoría de los casos se incorporarán a través de la dieta.
Lo realmente importante es que se le dote al cuerpo de todos los nutrientes que reclame. Para ello será preciso que ajustemos la dosis de vitaminas que necesita, que puede ser por medio de la alimentación o por medio de los suplementos vitamínicos.
Lo adecuado sería que todas estas vitaminas que reciba el organismo lleguen a través de los alimentos que consumimos, pero no siempre se alcanzará la dosis adecuada. En ese caso nos veremos en la obligación de recurrir a la suplementación para corregir ese déficit natural.
En algunos casos, como puede ser el de la vitamina K, la suplementación resulta incluso más beneficiosa que la propia dieta. Esta vitamina resulta de gran valor para la formación de glóbulos rojos y la coagulación de la sangre.
La sintetización facilita que muchas vitaminas se pueden sumar con normalidad y en las dosis precisas a la dieta diaria. Si no pudiese ser así, estaríamos ante un importante problema.
Se podría decir que lo más importante de todo, al margen del origen de las vitaminas, es que se le proporcione al organismo todas las vitaminas y nutrientes que necesite para disfrutar de una buena salud y permitir que siga funcionando con normalidad. Entre una y otra opción, siempre se aconseja primero apostar por una dieta equilibrada y sana, pero tampoco habría ningún inconveniente por tomar estos complejos vitamínicos.
No hay ninguna opción que sea mejor que la otra. Por lo tanto hay que quitarse de la cabeza la idea de que lo artificial resulta más perjudicial que lo natural. Como se acaba de comprobar, en ciertas situaciones los suplementos vitamínicos se acaban convirtiendo en una estupenda opción para dotarle al organismo de los nutrientes esenciales.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué veo moscas volantes?: un oftalmólogo tiene la respuesta
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
La Dra. Muñoz Jaramillo aboga por una Ginecología integrativa para mejorar la calidad de vida de la mujer
Últimas noticias
-
Muere una mujer en Palma tras un incendio en un piso del barrio de El Vivero
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 29 de julio de 2025?
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online