Coronavirus

Las mascarillas de tela anti coronavirus no son admitidas en algunos centros de salud

El uso de mascarillas es fundamental para combatir el coronavirus y prevenir su contagio. ¿Por qué las mascarillas de tela no se admiten en algunos centros?

Mascarillas coronavirus
Las mascarillas de tela y el covid-19
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Si bien las mascarillas son consideradas herramientas útiles para evitar contagios, no todas son igualmente eficaces. En la práctica, la efectividad de las mascarillas de tela está en discusión en estos días.  Hay centros de salud que han prohibido el ingreso a sus instalaciones con  estas mascarillas.

El contexto y la situación son importantes a la hora de evitar la propagación del Covid 19.  Los centros de salud reciben a personas vulnerables, en situación de riesgo, y es necesario extremar las medidas de precaución para que no se contagien.

Por otro lado, también reciben a infectados de coronavirus y quienes entren en las instalaciones deben estar protegidos también.  Por lo tanto, el uso de la mascarilla adecuada, cuya efectividad esté garantizada por las instituciones sanitarias, será buen elemento de contención.  Esas mascarillas están fabricadas con material homologado, llevan el filtro correcto y aseguran la barrera frente al virus.

Las personas que entren a un centro hospitalario, deberían hacerlo en condiciones que aseguren el menor riesgo posible para ellas, para los internados y para el personal de salud. Y las mascarillas de tela parece que no aseguran esta condición.

¿Cuál es la recomendación del Ministerio de Sanidad con respecto al uso de mascarillas?

El Ministerio de Sanidad recomienda las mascarillas higiénicas para personas sanas, las quirúrgicas para pacientes infectados y población de riesgo y las FFP para personal sanitario. ¿Cuál es la diferencia entre unas y otras? Hay que recordar que el nivel de efectividad es el rasgo distintivo.  Las mascarillas de tela se incluyen en el grupo de las higiénicas, aconsejadas solo para personas sanas.Mascarilla de tela

¿Qué pasa con las mascarillas de tela?

En realidad el problema radica en que no se sabe hasta qué punto las mascarillas de tela que usa la gente son seguras.  Existe tal variedad y tantos modelos sin homologación, que es imposible validarlas a todas.

Las mascarillas de tela siguen valiendo para la cotidianeidad de las personas sanas. Pero se considera que para los centros de salud la protección de las mascarillas de tela no homologadas, no es suficiente. Ante la imposibilidad de controlar una por una si están homologadas o no, la opción es rechazarlas.

Se venden mascarillas de tela que están controladas por el Ministerio de Sanidad. Tienen filtración de virus y bacterias, de aerosoles y de todo tipo de partículas. Responden a la norma UNE 0065:2020. Si bien tienen larga duración, se sugiere un número máximo de lavados, que oscila entre los 90 y 100. Todos estos datos se registran en la etiqueta.

El uso de la mascarilla es una condición de prevención y de cuidad de ti mismo y de las personas de tu entorno. Por lo tanto, no hay que tomarlo solo como el cumplimiento de una obligación, sino con la responsabilidad del caso. Si asistes a un centro de salud, recuerda que las mascarillas de tela no son aconsejables. Usa una quirúrgica.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias