Marisco: verdades y mentiras sobre este alimento
El marisco es un alimento sano, siempre dependiendo del tipo, pues tampoco podemos abusar demasiado de él.
El marisco es un alimento sano, siempre dependiendo del tipo, pues tampoco podemos abusar demasiado de él. Si lo comemos es imprescindible que sea de calidad, pues aunque algo más caro, ofrece todas las garantías que necesitamos de un alimento.
Además, debemos tener en cuenta que el marisco está rodeado de mitos que normalmente no son verdad. Comentamos algunas verdades y mentiras que giran en torno al marisco.
¿El marisco provoca alergia?
Ante cualquier duda sobre este alimento siempre es mejor preguntar al nutricionista, si bien señalamos que ante esta pregunta, la respuesta no está clara. Pues algunas personas sí son alérgicos a un tipo distinto de marisco, no a todos, pero otras no. Según diversos estudios, son las gambas o los langostinos, seguido de los cangrejos o los camarones provocan más alergias. Aunque normalmente los síntomas son leves, no está de más consultar al médico para obtener un diagnóstico a medida.
Los niños no pueden comer marisco
Esta afirmación no es cierta. Los niños pueden comer marisco, de hecho muchos lo hacen, a partir de los dos años de edad. Quizás no todo tipo de marisco, y siempre bajo la supervisión del médico porque no todos los niños tienen las mismas características.
Mejor no tomar marisco en meses de altas temperaturas
Esta afirmación tampoco es correcta. Muchas personas creen que si toman marisco durante aquellos meses de más calor, estará malo antes o bien se descompone antes. Si consumimos marisco de alta calidad todo esto queda en vano porque estará conservado adecuadamente. Existen métodos de conservación muy eficaces para poner mantener su frescura sea cuál sea el mes de año.
¿El marisco es afrodisiaco?
No hay una ciencia cierta que establezca que hay alimentos afrodisiacos. Pero sí algunos que cuentan con nutrientes que nos dan energía y ponen en funcionamiento nuestras hormonas Entre estos encontramos a los mariscos, mejor dicho determinados maricos, tales como las ya conocidas ostras, almejas, gambas… En este caso sí podríamos decir que tiene un poder “afrodisiaco” porque poseen un alto contenido en proteínas. En todo caso, constituyen alimentos perfectos para una cena romántica.
Consejos
- Mejor comprar mariscos frescos.
- Preguntar al médico por cuestiones de alergias.
- No consumir mariscos directamente en puestos de la calle si no sabemos realmente de donde proceden.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC