¿Es malo usar la freidora de aire todos los días?
El 44,72% de los españoles afirma que la insuficiencia cardíaca afecta a las relaciones íntimas
Las 10 mejores freidoras sin aceite en relación calidad-precio del 2023
Cocina más sano, barato y para más personas con esta freidora de aire dual en oferta ¡rebajada 50€!
Hace ya algún tiempo que los profesionales de la nutrición recomiendan reemplazar las frituras tradicionales por la freidora de aire. En los últimos años, estos electrodomésticos modernos se han convertido casi que en indispensables en los hogares españoles. Muchos los utilizamos a diario para sustituir otras formas de cocción. Pero, ¿es malo usar la freidora de aire cada día?
A diferencia de las clásicas, la clave de estos aparatos está en que hacen circular el aire caliente en torno a los alimentos. Así se obtiene una cocción más saludable sin tanta sal, grasa ni aceite, pero con la misma textura crujiente de las comidas fritas. Ahora bien, existen algunos mitos alrededor del abuso de estas máquinas y los científicos intentan responder.
¿Podemos usar la freidora de aire todos los días?
En principio, una opción más sana
Según un análisis publicado en enero de 2021 en la revista BMJ Heart, el consumo excesivo de aceite o frituras está directamente relacionado con una muerte prematura, en la mayoría de los casos causada como consecuencia de alguna enfermedad cardíaca.
Otros estudios indican que ingerir alimentos preparados de este modo al menos cuatro veces a la semana supone un mayor riesgo de desarrollar patologías crónicas. Por lo tanto, deberían ser alternativas ocasionales en nuestra dieta, y no la base de la misma.
En tal sentido, sustituir esas maneras de freír de toda la vida por la freidora de aire representa un avance importante.
¿Puedo usarla todos los días?
A la pregunta del título del artículo, la primera respuesta es que siempre que quieras comer algo frito deberías utilizar este aparato. Sin embargo, aún no hay evidencias concretas que descarten que cocinar todos los días en la freidora de aire no sea perjudicial.
Razan Hallak, dietista del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, explicó en una nota publicada en el portal LiveStrong que las freidoras de aire tienen ciertas ventajas respecto a otras técnicas de cocción, como la reducción de las sustancias químicas. En comparación a los métodos de antaño, la presencia de acrilamidas -asociadas al padecimiento de varios cánceres- es inferior.
Cuidado con su limpieza
Mientras se continúa indagando acerca de los efectos del uso constante de la freidora de aire en los seres humanos, este experto aconseja ser cuidadosos con la limpieza de las máquinas. El especialista argumenta que el peligro de éstas tiene que ver con la llamada «intoxicación cruzada», cuando los microbios pasan de objetos a alimentos y acaban produciendo reacciones adversas.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»