Cómo saber qué dicen los bebés con su lenguaje corporal
Los bebés no hablan pero nos pueden indicar diferentes cosas a través de su lenguaje corporal. ¿Qué señales debemos intuir y qué significado tienen en los pequeños?
Qué hacer para que tu bebé se relaje
Las emociones del bebé en los primeros meses de vida
Cuando un niño llega a la familia, y sobre todo si hay abuelos o padres primerizos, nadie en la familia deja de observar cada movimiento del pequeño, intentando descifrar si tiene alguna necesidad o no. Conozcamos cómo saber qué dicen los bebés con su lenguaje corporal.
Generalmente, mucho de lo que hace el recién nacido no tiene explicación alguna, sino que sólo está aprendiendo a relacionarse con su cuerpo. Pero hay algunas acciones a las que prestarle atención.
En efecto, existen ciertos códigos del lenguaje corporal de los bebés que podrían estar indicándonos algo importante, así que es mejor estar atentos, sin olvidar tampoco la comunicación verbal complementaria.
¿Cómo saber qué dices los bebés con su lenguaje corporal?
Movimientos enérgicos de las piernas
Si un niño mueve enérgicamente sus pies, ésta es una señal de que está bien, o de que se está divirtiendo. Esta especie de pataleo puede traducirse como que está muy entretenido en ese momento.
Por eso vas a apreciarlo más que nada cuando estés jugando con él, cantándole o mimándolo.
Arqueos de la espalda
Un ligero o más pronunciado arqueo de la espalda del niño podría connotar una incomodidad física. Es una alerta sobre posibles problemas gástricos, como acidez estomacal por haber comido algo que no está acostumbrado a consumir, o bien puede tratarse de una mala posición corporal. Prueba desplazándolo hasta que tome otra postura, para conocer su respuesta.
Tocarse las orejas
Si hay algo que a muchos padres llama la atención de los bebés y su lenguaje corporal, es que se toquen constantemente una o ambas orejas. Y es que, para los pequeños, descubrir estos ‘accesorios’ es una verdadera novedad. En ocasiones este movimiento indica que los dientes están por salir. Si aparece algún cuadro febril, será la confirmación definitiva. Otros las acarician para tranquilizarse cuando se están quedando dormidos o están agotados.
¿Quiere jugar al escondite?
Si se tapa los ojos, probablemente te está invitando a jugar a las escondidas. Algo que aprenden desde pequeñitos. Aunque si más que taparse, se los frotan, probablemente sea hora de una siesta.
Brazos tensos y puños apretados
Aunque no lo creas, los bebés pueden tener estrés o ansiedad, y lo demostrarán con sus brazos y puños. Vas a notar que están tensos, apretados, y esa reacción puede deberse a que están sufriendo hambre, o que hace falta realizar inmediatamente un cambio de pañal.
Frotar los ojos
Los niños pasan varias horas del día durmiendo, aunque lamentablemente para muchos padres, se despiertan varias veces. De todos modos, cuando se frotan los ojos y acompañan este movimiento corporal con un bostezo o un llanto más sostenido que fuerte, podrían advertirnos que quieren descansar.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos